
Nuevos mercados
Invertir en LEGO sale más rentable que el oro
Un informe asegura que el mercado secundario de los juegos de LEGO retirados crece un 11 % anual
La Escuela Superior de Economía es una de las principales universidades de Rusia. Un estudio publicado en su web pone en más problemas a la economía tal y como la conocemos hasta hoy. Si las inversiones en criptomonedas o NFT amenazan el mercado de la bolsa, ahora es la marca de juguetes LEGO la que advierte a mercados como el del oro o el del arte.
La inversión de la riqueza se hace habitualmente en joyas, arte, antigüedades, vinos o automóviles. Ahora han nacido otras alternativas con un rendimiento estudiado que proporciona beneficios. Juegos de LEGO, Barbies, maquetas de coches o de trenes y minifiguras de superhéroes son un campo por explotar en cuanto a beneficios económicos.
Los autores del artículo analizaron los precios de 2.322 juegos de LEGO de 1987 a 2015. Los datos incluían información sobre ventas primarias y transacciones de subastas online de productos nuevos sin abrir. Los precios de los juegos pequeños y muy grandes crecieron más rápido que los precios de los medianos, probablemente porque los juegos pequeños contenían piezas o figuras únicas. Los grandes se producen en pequeñas cantidades y son más atractivos para los adultos. Los precios de los decorados temáticos dedicados a edificios famosos o películas populares tienden a experimentar el mayor crecimiento en el mercado secundario. Los más caros incluyen Millennium Falcon, Cafe on the Corner, Taj Mahal, Death Star II y Imperial Star Destroyer.

LEGO pone en marcha campañas puntuales con recreaciones de series de televisión como Friends
Victoria Dobrynskaya es una de las autoras del estudio y asegura que «el rendimiento promedio de los juegos de LEGO es del 10-11 % anual e incluso más alto si el juego se compró en el mercado primario con un descuento, que es más que acciones, bonos, oro y muchos artículos coleccionables, como sellos o vinos».