
Los trabajadores con más de un pagador deben pedir que se hagan bien sus retenciones
Declaración de la Renta 2022 Así te afecta tener dos o más pagadores en la Renta 2022-2023
Hacienda no obliga a pagar más impuestos, ni menos, pero es necesario que se hagan las retenciones debidas
En la declaración de la Renta 2022 vuelven los temores de aquellos que han tenido dos pagadores por saber si tienen que declarar o no y si esto les obliga a pagar más impuestos.
Hay varios motivos que pueden llevar a una persona a tener dos pagadores a lo largo de un año. Un cambio de empleo unido a un tiempo de paro entre ambos trabajos sumaría hasta tres pagadores, otro caso puede ser el de aquellos que desempeñen diferentes trabajos y colaboraciones.
Pagadores
La declaración de la Renta 2022 es obligatoria hacerla si se ganan más de 22.000 euros de un solo pagador. Si se tienen más, el límite para estar exento baja a los 14.000 euros si se han cobrado más de 1.500 euros del segundo pagador o de la suma de varios.
Hay otros casos como las pensiones compensatorias, alimentación rendimientos que no tengan retención que están exentos, aunque supongan un segundo pago.Que el segundo pagador retenga como si fuera el único pagador suele provocar que las declaraciones salgan a pagar porque ese es el momento de regularizar ingresos. El porcentaje retenido es menor porque desconoce las cifras de otros pagadores cuando debería subirlo.
Una solución para estos casos es que el trabajador solicite voluntariamente la retención de IRPF que le corresponda sumando sus ingresos para evitar problemas en los años sucesivos.