Fundado en 1910

14 de junio de 2024

Junta general de accionistas de Iberdrola 2024

Junta general de accionistas de Iberdrola 2024

Iberdrola aprueba un dividendo récord de 3.500 millones, un 10,8 % más: «El viento sopla a nuestro favor»

Sánchez Galán logra una aprobación de entre el 95 y el 99 % y aboga por seguir invirtiendo en centros de datos y redes eléctricas

Los accionistas de Iberdrola han aprobado este viernes un dividendo récord de 3.500 millones de euros, un 10,8 % más, con 0,550 euros por acción. La junta ha respaldado con un apoyo de entre el 95 y el 99 % todos los puntos propuestos por la dirección, incluyendo las cuentas de 2023, que arrojaron un beneficio récord de 4.803 millones de euros.

«El viento sopla hoy a nuestro favor», ha asegurado el presidente de la energética vasca, Ignacio Sánchez Galán, que ha puesto de manifiesto que, según las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) «la electrificación es un proceso imparable». Galán ha destacado que, en los próximos años, el consumo eléctrico en la industria crecerá un 60 % mientras que la movilidad eléctrica se multiplicará por cuatro hasta 2030 y por 20 hasta 2050.

Más de 80.000 millones

«Si hace 20 años nos hubieran dicho que íbamos a valer más de 80.000 millones no nos lo hubiéramos creído. Valemos más del doble de la siguiente energética española. Valemos más que energéticas y bancos. Somos la energética más valiosa de Europa», ha asegurado el directivo, que ha evitado cualquier mención a la disputa que mantiene con otra gran energética española, Repsol, a la que ha denunciado por greenwashing.

Iberdrola presentó hace pocas semanas un plan de inversión de 41.000 millones de euros hasta 2026, el mayor de su historia, con EE.UU. como principal foco. En la junta de accionistas, Sánchez Galán ha abogado por continuar invirtiendo en redes eléctricas para prepararse, entre otras cosas, ante el fuerte boom de los centros de datos.

La demanda energética de los centros de datos se duplicará en 2026 y supondrá la totalidad del consumo de España, Italia y Reino Unido

«Según diversas estimaciones el consumo eléctrico de las cuatro grandes tecnológicas fue superior al de 40 millones de personas. La demanda energética de los centros de datos se duplicará en 2026 hasta suponer la totalidad del consumo conjunto de España, Italia y Reino Unido», ha dicho Galán.

En dicho plan la energética prevé alcanzar un ebitda de entre 16.500 y 17.000 millones y un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones. En paralelo la remuneración al accionista se situaría entre los 0,61 y los 0,66 euros por acción.

Principio de acuerdo por el 100 % de Avangrid

Iberdrola ha alcanzado un principio de acuerdo para tomar el 100 % de su filial estadounidense Avangrid, de la que ya controlaba el 81,6 %. La operación supondría un desembolso de 2.348 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con un precio por acción de 25,75 dólares (32,91 euros).
Comentarios
tracking