Fundado en 1910
notificaciones hacienda

Notificación de Hacienda

Economía

Las multas más comunes que pone Hacienda a los españoles

Los errores fiscales más comunes pueden acarrear multas de hasta el 150%

Todos los españoles tienen la obligación de rendir cuentas con Hacienda siempre que cumplan con una serie de requisitos. En caso de no hacerlo, podrían recibir una notificación de la Agencia Tributaria, lo cual no suele ser una experiencia agradable. Aunque la expresión «infracción fiscal» pueda sonar a fraude o delito grave, en la mayoría de los casos, basta con un descuido para que Hacienda intervenga.

Errores comunes como no presentar la declaración de la Renta cuando era obligatorio, pagar tarde ciertos impuestos o introducir datos incorrectos en los documento fiscales son motivos suficientes para recibir una sanción.

Los errores fiscales más habituales

Entre las infracciones más frecuentes que cometen los contribuyentes en España destacan:

  • No presentar la declaración de la Renta creyendo que no era necesario.
  • Dejar de pagar, o hacerlo fuera de plazo, impuestos como el IVA o el IRPF.
  • No abonar la autoliquidación de la Renta si esta sale a pagar.
  • Solicitar beneficios fiscales de forma incorrecta, ya sea por desconocimiento o intencionalmente.
  • Ocultar ingresos, por ejemplo, de un segundo pagador.
  • No informar a Hacienda de un cambio de domicilio.
  • Cometer errores en los datos presentados en la declaración de la Renta.

Tipos de sanciones según la gravedad de la falta

La cuantía de las sanciones impuestas por Hacienda varía en función de la gravedad de la infracción, clasificándose en leves, graves y muy graves:

  • Infracciones leves: pueden acarrear multas de hasta 3.000 euros, con recargos de hasta el 50% sobre la cantidad no ingresada.
  • Infracciones graves: implican recargos de entre el 50% y el 100% de la cantidad no declarada. Se consideran graves si la base de la sanción supera los 3.000 euros o si la infracción representa más del 50% de esa base.
  • Infracciones muy graves: pueden suponer sanciones de hasta el 150% de lo no declarado. Si la cantidad defraudada supera los 120.000 euros, el caso puede ser tratado como delito fiscal.

Evitar errores en los trámites fiscales y mantenerse al día con las obligaciones tributarias es la mejor forma de prevenir estas sanciones y posibles consecuencias económicas.

Temas

comentarios
tracking