Fundado en 1910
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante su reunión con el ministro Félix Bolaños

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una reunión con el ministro Félix BolañosEFE

Podemos amenaza con hacer descarrilar los Presupuestos de Sánchez y duda que sea «fiable»

Ione Belarra exige que se apruebe por ley un impuesto a las grandes energéticas

Mas nubarrones para el nonato proyecto presupuestario de Pedro Sánchez. Podemos, cuyo respaldo es imprescindible dada la minoría parlamentaria del Ejecutivo, ha dejado claro este sábado que no negociará los Presupuestos si antes no se aprueba por ley un impuesto a las grandes energéticas.

Para ganarse su apoyo a la reforma fiscal, la vicepresidenta María Jesús Montero convocó el miércoles a los grupos parlamentarios del bloque de investidura para trabajar en una proposición de ley que haga permanente el impuesto a las energéticas. Pero ni acudieron PNV y Junts, cuyos votos son imprescindibles para aprobar cualquier norma, ni se acordó ninguna ley para crear un nuevo impuesto, sino que Hacienda prometió sólo un decreto ley para prorrogar la actual tasa, que no es un impuesto.

«Nosotros dimos nuestro apoyo, cumplimos nuestra parte del acuerdo y ahora falta que el PSOE cumpla su parte, que es que tiene que haber un impuesto a las energéticas (...) Necesitamos un socio fiable al otro lado», ha aseverado este sábado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en declaraciones a 'Parlamento' de RNE, recogidas por Europa Press.

Para Belarra, la ausencia de estos dos grupos y la promesa de un decreto de prórroga es un incumplimiento del acuerdo sellado con el PSOE, formación que cree que «no se está esforzando lo suficiente» para alcanzar los consensos necesarios para aprobar el tributo.

«Si no han cumplido ese pequeño acuerdo, ¿cómo van a cumplir rebajar los alquileres o acordar de verdad un embargo de armas con Israel, que está cometiendo el peor genocidio en un siglo?», ha dicho Belarra recordando que esos son los otros dos condicionantes de su formación a apoyar los Presupuestos.

comentarios
tracking