
Lo más recomendable es mantener una comunicación clara
Empleo
Un abogado advierte de lo qué no debes hacer durante una baja médica: «Puedes acabar despedido»
La empresa tiene la autoridad para tomar medidas disciplinarias, lo que puede derivar en un despido considerado procedente
Cuando una persona se encuentra de baja médica, muchas veces cree que puede continuar con actividades paralelas en su propio negocio. Sin embargo, el abogado Juanma Lorente advierte en su vídeo de TikTok sobre los riesgos de gestionar activamente un negocio mientras se está de baja por enfermedad.
A menudo, el desconocimiento de las implicaciones legales puede derivar en un despido disciplinario, lo que no solo supone la pérdida del empleo, sino también posibles problemas con la Seguridad Social. Todo ello puede traducirse en un gasto económico considerable y un impacto negativo en la carrera profesional.
Un ejemplo común ocurre cuando un trabajador, que está de baja laboral por razones de salud, decide seguir operando su negocio, como una peluquería que proporciona servicios adicionales como uñas artificiales. Si este trabajador publica anuncios en redes sociales promocionando sus servicios, se arriesga a que su empleador lo descubra.
«Jamás hagas esto estando de baja. Puedes acabar despedido y con un problemón con la Seguridad Social. Aunque no os lo creáis, hay personas que, durante su baja médica, tienen sus negocios. Están de baja en su trabajo, pero tienen un negocio que siguen mientras están de baja», afirma el abogado.
A su vez, la empresa tiene la autoridad para tomar medidas disciplinarias, lo que puede concluir en un despido considerado procedente, eliminar el derecho a indemnización y abrir un camino de complicaciones legales.
«Si la empresa se da cuenta, te puede despedir»
Las leyes laborales están diseñadas para proteger a los empleados en situaciones de enfermedad, pero exceder ciertos límites puede tener consecuencias graves. Si un despido es catalogado como disciplinario, el trabajador no solo pierde el derecho a una indemnización, sino también la posibilidad de recibir prestaciones de la Seguridad Social durante este período.
Es fundamental que tanto empleados como empleadores comprendan sus derechos y responsabilidades. Aunque el trabajador tiene derecho a una baja médica, también debe actuar con responsabilidad durante este período.
Por ello, lo más recomendable es mantener una comunicación clara con el empleador antes de tomar decisiones que puedan comprometer la situación laboral. Contar con información y asesoría adecuadas puede prevenir complicaciones que afecten tanto la estabilidad profesional como personal.