
Manifestantes se reúnen frente a la sede del PSOE en Madrid en el noveno día de tensas protestas
Madrid se divide entre la tensión de Ferraz y la acampada cívica del Congreso
La concentración frente a la sede del PSOE se ha saldado con nuevas cargas mientras que en la carrera de San Jerónimo se han reunido 500 personas contra la amnistía y «la herencia política del régimen del 78»
La novena jornada de protestas contra los pactos del PSOE con el separatismo se ha saldado con nuevas cargas en Ferraz y con un nuevo foco de protesta frente al Congreso de los Diputados.
Una noche más, la sede del PSOE ha sido testigo de cargas policiales cuando los radicales han roto el vallado que les separa de los agentes. De nuevo carreras en la intersección con la calle Marqués de Urquijo, lanzamiento de pelotas de goma y algún amago de sentada que se ha resuelto poco antes de las once de la noche.
La manifestación ha congregado a unas 1.700 personas, según la Delegación del Gobierno, y ha comenzado sobre las 19.00 horas, con los asistentes portando banderas españolas y gritando consignas habituales estos días como «Que te vote Txapote», «Puigdemont a prisión» o «Dónde están, no se ven, los niñatos del PP». También se han lanzado proclamas contra la prensa y contra el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska.

La Policía frente a los manifestantes que protestan por noveno día consecutivo ante la sede del PSOE en Madrid
La protesta, convocada por Junta Democrática de España bajo el lema 'Ya basta. Pongamos límites y control a los políticos', ha comenzado sobre las 19.30 horas y ha obligado a cortar la Carrera de San Jerónimo, con presencia policial.
Así, se ha desarrollado de forma pacífica, como demandó en su convocatoria la organización, que, en un manifiesto, ha criticado el «inoperante e ineficaz régimen del 78» y a la actual «clase política que ha vendido los intereses, la industria y el patrimonio de los españoles».
«Llevan 40 años haciendo trampas, con una ley tramposa y un régimen tramposo», ha gritado el presidente de Junta Democrática, Rubén Gisbert, quien ha lamentado que el Congreso se utilice por los partidos «para esconderse y hacer sus pactos, repartiéndose el dinero, el porvenir, la nación y ahora la identidad de España».
Protesta de Frente Obrero
Cada vez más colectivos y asociaciones están mostrando su rechazo y su descontento a los pactos del PSOE con el separatismo. En la mañana de este sábado, unas 200 personas convocadas por Frente Obrero España se han concentrado este sábado en Ferraz para clamar «contra el Gobierno de la vergüenza» por considerar que los acuerdos de investidura y la ley de amnistía son una traición a España y a la clase trabajadora: «Pedro de Marruecos y de Puigdemont, no eres socialista, eres un traidor»; «España no se vende, España se defiende», son algunos de los cánticos que los manifestantes han dirigido a los socialistas. «Que te vote Mohamed VI» era otro de los mensajes.
Con banderas de Frente Obrero, de España y de la República, el grito más repetido por los protestantes ha sido «Traidores»: «PSOE, traidor, ni obrero ni español», «¿Qué le debes a Marruecos?» o «Ni izquierdas ni derechas, son todos enemigos, partidos del sistema». También se han hecho alusiones a la quita de la deuda pactada con ERC: «Los 15.000 millones que los pague el PSOE».