Fundado en 1910

17 de junio de 2024

El presidente del CIS, José Félix Tezanos

El presidente del CIS, José Félix TezanosEFE

Exclusiva

Tezanos desafía a la Junta Electoral y pregunta por las generales en plena campaña de las europeas

El presidente del CIS fue expedientado a principios de mayo por hacer eso mismo en la campaña de las catalanas. El trabajo de campo fue realizado justo antes de la manifestación del PP

El Centro de Investigaciones Sociológicas hizo a finales de la semana pasada el trabajo de campo de una encuesta flash para las elecciones europeas que publicará este viernes o el lunes 3 de junio, que es el último día que permite la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Pero cortó la recogida de datos antes de la demostración de fuerza del PP en la manifestación contra la amnistía de este domingo.

Lo llamativo es que los encuestadores del CIS preguntaron no solo por el voto para las europeas, sino también para unas hipotéticas generales, según ha podido constatar El Debate. Ello a pesar de que, a principios de mayo, José Félix Tezanos fue expedientado por la Junta Electoral Central por hacer eso mismo: difundir estimación de voto para las generales en plena campaña de las elecciones catalanas, dentro de una encuesta flash que encargó sobre la carta de Pedro Sánchez a la ciudadanía y sus cinco días de reflexión. En ese barómetro, el PSOE aparecía 10 puntos por encima del PP. El PP y Cs denunciaron al sociólogo y la JEC les dio la razón.

En este caso, el CIS recogió los datos a la vez que, el jueves 23 de mayo, hacía público un primer sondeo. Uno que contradecía a todas las encuestas de todas las empresas demoscópicas privadas y daba como claro ganador al PSOE, con la candidatura de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. «Utilizar dinero público en beneficio del PSOE es corrupción», afirmó Alberto Núñez Feijóo tras conocer los resultados.

Desde el CIS señalan a este periódico que, en los barómetros preelectorales, «siempre» aprovechan para preguntar por las elecciones generales y por el llamado voto+simpatía, y niegan cualquier intencionalidad en ello. Pero eso mismo fue lo que alegaron a principios de mes ante la Junta Electoral Central y, aun así, Tezanos fue expedientado, aunque tiene recurrida la decisión a través de la Abogacía General del Estado. A mayores, no es lo mismo una encuesta preelectoral sobre las catalanas, vascas o gallegas que sobre las europeas. Porque se da la circunstancia de que las elecciones europeas ya son de ámbito nacional por sí mismas. Pero a circunscripción única.

De manera que el organismo que preside Tezanos dará dos titulares en vísperas del 9 de junio, en una fecha aún por concretar, 31 de mayo o 3 de junio –no lo han decidido aún, explican–. Un titular sobre quién ganará esos comicios, si el PSOE o el PP. Otro sobre la fortaleza electoral de Sánchez en este momento, cuando los socialistas deben afrontar las negociaciones para la investidura en Cataluña y las consecuencias que podría tener para la legislatura dejar a Carles Puigdemont en la oposición.

En principio, el barómetro no llevará asignación de escaños, pero sí porcentajes de voto. Las encuestas flash que Tezanos ha popularizado en los últimos tiempos se caracterizan por contener menos preguntas, y también el trabajo de campo dura menos.

El cuestionario

En el cuestionario, los encuestadores del CIS preguntaban a los ciudadanos si ya tienen decidido el voto para las europeas; cuándo lo decidirán (si aún no lo ha hecho); cuál sería su segunda opción si no votaran a la primera; si en su decisión pesará más la política nacional o netamente la europea y la valoración de los candidatos, entre otras cuestiones. Eso en lo referido a los comicios del 9 de junio. En lo que respecta a unas hipotéticas generales, en el cuestionario figuran dos de las pregustas clásicas: «Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría usted?». Y: «De los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos?».

La duración de todos los responsables del CIS y del Instituto de la Opinión Pública

La duración de todos los responsables del CIS y del Instituto de la Opinión Pública

En unas semanas, Tezanos celebrará su sexto aniversario al frente del Centro de Investigaciones Socialistas, un cargo para el fue designado el 29 de junio de 2018, en cuanto Sánchez llegó a la Moncloa. Ya es, desde hace tiempo, el presidente más longevo de los 22 que han tenido el CIS y el Instituto de la Opinión Pública, que fue el antecesor del actual. El Debate publicó el pasado 10 de mayo un gráfico con la duración de los mandatos de cada uno de ellos.

Comentarios
tracking