
Resultados del barómetro del CIS de diciembre
El CIS de Tezanos sitúa a Sánchez 4 puntos por delante del PP pese a los casos de corrupción
Según el último barómetro del año los socialistas conseguirían un 32,2 % de los votos, un 3,8 % más que el PP, que se quedaría con el 28,4 %
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre –el último de este año– sitúa al PSOE de Pedro Sánchez como ganador de unas hipotéticas elecciones generales a pesar de la corrupción que salpica al presidente del Gobierno a través de los casos PSOE y Begoña, la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la del hermano del jefe del Ejecutivo, David Sánchez.
De esta manera, según el organismo presidido por José Félix Tezanos los socialistas cosecharían un 32,2 % de los votos, mientras que el PP quedaría en segundo lugar con el 28,4 %, casi 4 puntos porcentuales por detrás. A su vez, Vox mantendría la tercera posición con el 12,2 % de los apoyos, mientras que Sumar lograría el 7 % de los mismos.
Por su parte, Podemos –que en las generales de 2023 concurrió junto a la coalición 'magenta' encabezada por la vicepresidenta Yolanda Díaz– obtendría el 7 % de los votos, y Tezanos coloca a Se Acabó la Fiesta, la agrupación de electores liderada por el eurodiputado Alvise Pérez, en sexta posición con el 2,8 % de la estimación de voto.

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos
La comparación con las últimas generales
En relación con los resultados electorales de los últimos comicios generales, los de julio de 2023, el CIS de Tezanos da a Feijóo 4,7 puntos menos de lo que consiguió –del 33,1 % al 28,4 %– a la vez que concede a Sánchez un 0,5 % más de lo que obtuvo.

Barómetro de noviembre
El CIS de Tezanos dobla la ventaja de Sánchez sobre Feijóo pese a la crisis por la DANA
Respecto a la formación que preside Santiago Abascal, el último barómetro del año del CIS le otorga dos décimas menos que su resultado en las elecciones del año pasado, y a la suma de Sumar y Podemos un 1,1 % menos. Igualmente, Alvise irrumpiría en la Cámara Baja con un 2,8 % de los votos.