Fundado en 1910
La Guardia Civil patrulla las aguas fronterizas de Ceuta

Una patrullera de la Guardia Civil en las aguas fronterizas de CeutaEFE/Reduan

Un pesquero rescata a un inmigrante que se ahogaba al intentar entrar a nado en Ceuta

Salvamento marítimo lleva a El Hierro y Lanzarote a más de 400 inmigrantes que viajaban en tres cayucos

Un pesquero que se encontraba faenando en la bahía de la ciudad de Ceuta ha conseguido rescatar a un inmigrante que había perdido las fuerzas al tratar de entrar en España a nado.

El barco se encontraba en la bahía sur de Ceuta cuando ha conseguido escuchar unos gritos de auxilio. Se han acercado al lugar del que procedían y ha localizado a un joven que llevaba varias horas nadando y había perdido ya las fuerzas por lo que a duras penas conseguía asomar la cabeza sobre la superficie del agua.

El pesquero ha logrado rescatarlo y, tras a visar al Servicio Marítimo, una patrullera de la Guardia Civil se ha hecho cargo del joven, un magrebí que de madrugada se lanzó al mar desde la costa de Castillejos, la primera localidad nada más entrar en Marruecos.

Cinco cayucos en Canarias

No ha sido el único rescate que se ha producido esta madrugada. De hecho, en Canarias, Salvamento Marítimo ha tenido que auxiliar a 428 inmigrantes que navegaban a bordo de cuatro cayucos y una lancha neumática.

Dos cayucos han sido trasladados al puerto de La Restinga (El Hierro) desde los 5,5 kilómetros al sur de El Hierro donde han sido localizados. En ellos viajaban 71 y 81 personas respectivamente. En el primero de ellos, además, se encontraban cinco mujeres y un menor de edad.

Mientras tanto, dos embarcaciones de Salvamento Marítimo han rescatado al noreste de Lanzarote a las 65 personas que se encontraban a bordo de una lancha neumática, entre las que iban cuatro mujeres.

En todos los casos viajaban inmigrantes de origen subsahariano y se encuentran en aparente buen estado de salud, salvo dos de ellos que tuvieron que ser derivados al hospital.

Otras cinco personas tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos en los dos cayucos que llegaron a Tenerife con 221 inmigrantes.

comentarios
tracking