Fundado en 1910
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensa

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, durante una rueda de prensaEuropa Press

Vox lleva al Congreso una iniciativa para acabar con los empadronamientos de okupas e inmigrantes ilegales

«En la España de Sánchez todos ganan menos los españoles», denuncia Pepa Millán, su portavoz parlamentaria

El grupo parlamentario de Vox lleva este martes al Congreso para su debate en el Pleno de esta tarde una iniciativa para acabar con los empadronamientos ilegales de okupas e inmigrantes que han entrado en nuestro país irregularmente. Se trata de una proposición de ley que pretende reformar la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local para modificar el padrón municipal en esos casos.

«Tanto los okupas como los inmigrantes ilegales hoy en España pueden inscribirse en el padrón municipal como residentes del inmueble usurpado o del municipio en el que se encuentren y disfrutar de los beneficios derivados de dicho empadronamiento», ha denunciado en rueda de prensa Pepa Millán, portavoz parlamentaria de Vox, dado que no hay precepto legal que lo impida. La diputada ha recalcado que según datos del Gobierno, solo entre enero y agosto de 2023 se produjeron una media de 45 casos de okupación por día, 10.974 en esos meses, y que, por otro lado, según los últimos datos, en 2024 han llegado a nuestro país casi 64.000 inmigrantes ilegales.

Así, Millán ha criticado que «mientras muchos inmigrantes ilegales gozan de beneficios del Estado, muchos de nuestros nacionales sufren la precariedad y están exentos» de, por ejemplo, ayudas a la dependencia, al alquiler o ayudas comedor para los hijos. «En la España de Sánchez, todos ganan menos los españoles. Ganan ellos, sus socios, sus amigos, todos menos los españoles, y fundamentalmente los más vulnerables», ha expresado.

En la iniciativa parlamentaria, Vox subraya que «no impedir que el okupa se beneficie de los derechos derivados del empadronamiento en un municipio supone amparar directamente una situación ilegítima, como es la okupación». Y, del mismo modo ocurre con el caso de los inmigrantes ilegales, que, «por el simple hecho de encontrarse empadronados en un municipio, pueden acceder a un considerable número de servicios sociales».

Así, el partido de Santiago Abascal propone que, en aras de evitar estas situaciones, se cambie la citada Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local de forma que se añada como requisito en el artículo 16 que se tenga que aportar «justo título sobre la vivienda o la autorización del propietario poseedor con justo título para el empadronamiento» y, en el caso de los ilegales, que se haga constar de forma expresa en el padrón que se encuentra esa situación.

Además, plantea en su proposición de ley que se establezca que se declare «nula de pleno derecho» la inscripción en el padrón de una persona que no tenga «título que legitime la ocupación de la vivienda u otros documentos análogos», de forma que el okupa no pueda beneficiarse de los derechos que le conferiría ese empadronamiento.

comentarios
tracking