
El diputado del PSOE por Zaragoza Víctor Ruiz de Diego
El PSOE reclama desde hace 16 años retirar una medalla a Franco que era vitalicia y ya no existe
Los socialistas de Calatayud han llevado desde 2009 cuatro veces al Pleno una propuesta para revocar esta concesión
El alcalde, José Manuel Aranda (PP), recalca que este galardón, de 1951, se extinguió con su muerte
Cercado por los casos de corrupción, el PSOE agita el pasado y recurre a la memoria «democrática» aún con más ahínco de lo que lo ha hecho recurrentemente a lo largo de las dos últimas décadas. Basta señalar que este mismo año, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha todo un programa con un centenar de actos, en lo que la oposición ha denunciado como una evidente cortina de humo en medio del avance de las investigaciones en los tribunales. Hace menos de un año, se ponía en pie de guerra contra las comunidades autónomas que fueran a derogar su ley de memoria regional.
Un caso concreto donde se ve ese afán de la izquierda por la cuestión es lo que ocurre con una medalla de oro que en 1951 se le concedió a Franco en Calatayud (Zaragoza). Los socialistas de la ciudad han pedido desde 2009, hasta en cuatro ocasiones, en el Pleno del Ayuntamiento retirar la concesión de este galardón, pese a que desde el Consistorio, liderado por el Partido Popular, vienen recalcando que se trata de una condecoración con carácter vitalicio, y que, por lo tanto, quedó extinguida con la muerte del galardonado.
En el Boletín Oficial Provincial, se recogen las diferentes distinciones honoríficas que concede Calatayud, entre ellas la Llave de Oro de la Ciudad, la de Hijo Predilecto, la de Hijo Adoptivo o la Medalla de Oro de la Ciudad. Esta última, por ejemplo, puede concederse a personas o entidades, españolas o extranjeras, y señala que, en el caso de las que se otorgan a personas físicas, su concesión es «vitalicia».

El alcalde de Calatayud y senador del PP por Zaragoza, José Manuel Aranda
Quieren revocar «una cosa que no existe»
En conversación con El Debate, el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, niega la mayor y recalca que esa medalla se extinguió con la muerte de Franco, por lo que considera «absurda» la reclamación que hacen los socialistas. Es querer «revocar una cosa que no existe». El regidor de la ciudad aragonesa señala, además, que no se ha hecho exaltación alguna, ni hay ningún símbolo franquista en la ciudad, y que se hubiera hecho esa condecoración «a perpetuidad», se habría eliminado, pero en este caso, dado que es un «acuerdo vitalicio», quedó sin efecto el 20 de noviembre de 1975, el día que murió Franco.
Recuerda que en 2020 se hizo una actualización de los galardones de la ciudad y ya se señaló que Franco «no disponía de la medalla». En julio de ese año, se celebró un Pleno en el que se acordó por 19 votos a favor (de PP, s, PSOE y Vox) «tomar conocimiento, por no haberse hecho anteriormente, del fallecimiento de las siguientes personas que a lo largo de los años fueron distinguidas con concesiones honoríficas vitalicias por parte de nuestro Ayuntamiento y por razón de su óbito ya no están en posesión de las mismas, a efectos de que se consideren vacantes sus distinciones a efectos de nuevas concesiones», mencionando expresamente a Francisco Franco Bahamonde y su fecha de fallecimiento. Y, en efecto, en el certificado anual de Secretaría del Ayuntamiento de 2024, este no aparece como titular de ninguna medalla.