
Sánchez anuncia un esfuerzo para llegar al 2 % del PIB en gasto en defensa antes de 2029
Sánchez anuncia un «esfuerzo anticipado» para llegar al 2 % del PIB en gasto en defensa antes de 2029
El presidente del gobierno informará a los líderes parlamentarios sobre la decisión en las reuniones de próxima semana
Page acusa a Sánchez de «vender sus valores» en el acuerdo «racista» con Junts sobre inmigración
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que España acelerará su compromiso de alcanzar un gasto en defensa equivalente al 2 % del Producto Interior Bruto (PIB), adelantando el plazo inicialmente previsto para 2029. Así lo trasladará a los líderes de los grupos parlamentarios en una serie de reuniones programadas para la próxima semana.
Este anuncio tuvo lugar en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo extraordinario, donde los jefes de Estado y de Gobierno abordaron la seguridad en Europa, la evolución de la guerra en Ucrania y las perspectivas de paz en la región. En su intervención, Sánchez subrayó que España debe sumarse al esfuerzo conjunto de los países europeos para reforzar sus capacidades defensivas.
El jefe del Ejecutivo recordó que la Comisión Europea ha puesto a disposición nuevas herramientas para facilitar este incremento presupuestario, entre ellas una mayor flexibilidad en las reglas fiscales. Según Sánchez, esta medida permitirá que todos los Estados miembros puedan alcanzar antes el objetivo del 2 % del PIB en defensa.
Un compromiso con la seguridad nacional y la OTAN
Desde su llegada a la presidencia en 2018, el gasto en defensa ha experimentado un crecimiento anual del 10 %, según destacó Sánchez. En aquel momento, España destinaba menos del 1 % del PIB a este ámbito, lo que ha motivado la necesidad de reforzar progresivamente la inversión en capacidades militares.España, como país miembro de la OTAN, ha seguido los compromisos adquiridos en la cumbre de Gales de 2014, que no solo fijaban la meta del 2 % del PIB, sino que también establecían otros criterios estratégicos. Entre ellos, se exigía que al menos el 20 % del gasto total se destinara a la modernización del equipamiento militar, un umbral que España ya supera con un 30 %.
Asimismo, en cuanto a la participación en misiones de la OTAN, España está presente en todas ellas, con la única excepción de la operación en Kosovo, debido a circunstancias específicas, ha aclarado Sánchez.
Diálogo político y recursos europeos para la defensa
El presidente del Gobierno trasladará esta decisión a Alberto Núñez Feijóo y al resto de líderes parlamentarios en reuniones previstas para la próxima semana. En este contexto, Sánchez ha apelado a la voluntad política y a la cooperación entre fuerzas políticas para consolidar esta estrategia de seguridad nacional.
En relación con las iniciativas europeas para financiar el gasto en defensa, Sánchez ha destacado que la cláusula de escape fiscal será una herramienta de interés para España. No obstante, ha rechazado la posibilidad de utilizar fondos de cohesión con este propósito, argumentando que dichos recursos deben destinarse exclusivamente al desarrollo social y territorial.
Por otro lado, el Gobierno español aboga por un modelo financiero que combine préstamos con transferencias directas, un asunto que, según el presidente, será objeto de debate en el seno de la Unión Europea. Además, ha resaltado la importancia de que el Banco Europeo de Inversiones impulse la participación del sector privado en el refuerzo de las capacidades de defensa.
A la espera de conocer los detalles finales de la propuesta de la Comisión Europea, España se prepara para acelerar su inversión en defensa, consolidando su papel en la OTAN y en el marco de la seguridad europea.