Fundado en 1910
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa en la sede del partido

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa en la sede del partidoEuropa Press

Partido Popular

Feijóo se reúne el lunes con las asociaciones «más afectadas» por los aranceles y con los consejeros del PP

El objetivo del presidente de los 'populares' es «conocer las necesidades más urgentes de los sectores más comprometidos»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado a una reunión el próximo lunes a partir de las 11:00 horas en la sede de su partido a «las asociaciones y representantes de las organizaciones más afectadas por la nueva política de aranceles del Gobierno de EE.UU.», tal y como han expresado fuentes de los 'populares'.

Según ha informado la formación con más representantes en el Congreso, al encuentro también asistirán «los consejeros de los gobiernos autonómicos del Partido Popular con competencias en la reducción del impacto de esta nueva situación».

«El objetivo es conocer las necesidades más urgentes de los sectores más comprometidos, poner a disposición la capacidad ejecutiva y legislativa del PP para minimizar los efectos de la realidad que ahora afrontamos, y coordinar acciones entre nuestros territorios», han agregado.

El pasado miércoles, el jefe de la oposición expresó que «la guerra comercial que ha desatado la Administración norteamericana es una mala noticia», debido a que «si algo nos ha demostrado la historia es que el libre comercio es una herramienta de paz y de prosperidad». Igualmente, manifestó que «los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos».

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez FeijóoEFE

Por su parte, Feijóo esgrimió que «hay que intentar evitar la guerra, pero si se produce, hay que responder en defensa de nuestros sectores productivos». En este contexto, aseguró que con la política arancelaria de Donald Trump «volvemos un siglo atrás en las relaciones comerciales de los países; volvemos décadas atrás en el cumplimiento de los tratados internacionales», algo que «todo Occidente, y toda la Unión Europea, está viviendo un día de enorme preocupación».

«La guerra comercial es un inmenso error. Ningún patriota puede defender a quien perjudica a los intereses de nuestros ciudadanos. No se puede renunciar a la diplomacia para desescalar esta sinrazón», agregó.

comentarios
tracking