
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Sánchez califica a Red Eléctrica como «operador privado» cuando pertenece en un 20 % al Estado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció ayer en el Palacio de la Moncloa alrededor de las 23:00 horas y aseguró que la electricidad, en ese momento, se había recuperado «casi en un 50 % en este último dato que nos ha suministrado el operador privado Red Eléctrica».
La entidad Red Eléctrica es una filial del grupo Redeia, una corporación que tiene una denominación de sociedad anónima –con un capital social de 270.540.000 euros– y que cotiza en bolsa. No obstante, el 20 % de esta empresa pertenece a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), compañía pública adscrita al Ministerio de Hacienda cuyo objetivo es rentabilizar las participaciones empresariales que el Gobierno le asigna.
Por consiguiente, Red Eléctrica –que tiene como función principal garantizar el transporte de la energía procedente de las centrales de producción para que las distribuidoras garanticen el suministro a todos los consumidores– pertenece en 1/5 al Estado, por lo que no es un operador privado al 100 %.
De hecho, desde febrero de 2020 la presidenta de Redeia es Beatriz Corredor, que fue ministra de Vivienda del PSOE desde abril de 2008 a octubre de 2010 bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. De hecho, la que fuera miembro del Ejecutivo, que también es afiliada al PSOE, no había desempeñado ningún puesto en alguna compañía energética hasta su llegada a su actual puesto.
La exministra de Medio Ambiente y presidente de Redeia, Beatriz Corredor.
En consecuencia, el propio Sánchez y gran parte de sus ministros se reunieron ayer en la sede de Red Eléctrica. Además, la entidad manifestó que el corte de suministro fue de una «magnitud absolutamente excepcional y extraordinaria», aunque no ha determinado por el momento las causas del apagón.