Fundado en 1910
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar PuenteEuropa Press

Crisis ferroviaria

El jefe de operaciones de ADIF, ascendido por Puente, usaba los «sabotajes» como excusa durante la era Ábalos

Raúl Míguez informaba a su entonces jefa, Isabel Pardo de Vera, de las excusas que podía utilizar ante la consejera vasca del ramo, para justificar los retrasos en el trazado de la Y regional. Una de ellas, el «sabotaje»

Tras un nuevo episodio de caos en la red ferroviaria que, el pasado domingo, afectaba a más de 10.700 usuarios y 30 trenes de alta velocidad programados entre Madrid y Sevilla, durante más de 13 horas, el ministro de Transportes, Óscar Puente, se apresuraba a explicar en redes sociales que la causa había sido «un acto grave de sabotaje» en un tramo estratégico de una de las líneas afectadas.

Ante la gravedad de la acusación, a media mañana de este lunes, un juzgado de Instrucción de Toledo procedía a la apertura de una investigación coordinada con la Guardia Civil, mientras Puente insistía en el «sabotaje» pese a que el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, apuntaba desde la entidad a que la causa técnicamente más compleja, se debía al enganchón con la catenaria de un tren de Iryo, tras registrarse un fallo de tensión en la línea, sobre las 21.30 horas, a su paso por La Sagra.

Lo cierto es que la tesis oficial del Ministerio, apoyada en un robo previo de cable de cobre en el trazado, con un valor aproximado en el mercado de 1.000 euros, apostaba por el uso de una palabra, «sabotaje» que no es novedosa en el argumentario institucional del ramo. No en vano, según ha podido saber El Debate, en primicia, el actual director general de Operaciones y Explotación de ADIF, Raúl Míguez, que fue ascendido a su cargo por el propio ministro Puente, ya recurría al término en documentos internos, durante la etapa de José Luis Ábalos para justificar incidencias o retrasos en los servicios.

Imagen del correo interno de ADIF, enviado por Raúl Míguez a Isabel Pardo de Vera

Imagen del correo interno de ADIF, enviado por Raúl Míguez a Isabel Pardo de VeraEl Debate

Así consta en un correo electrónico al que ha tenido acceso este diario, que fue enviada por Míguez en febrero de 2020, entonces como director adjunto en la Dirección de Gabinete de Presidencia, bajo el mandato de Isabel Pardo de Vera, donde recogía entre otras razones para justificar el incumplimiento de los plazos de entrega previstos para la Y vasca, ante la consejera regional del ramo, el «sabotaje», aludiendo a cómo una «buena parte de la sociedad vasca rechazaba el proyecto».

En el mismo sentido, el ministro Oscar Puente calificaba de «muy graves» y «sabotaje» los hechos que el domingo dejaban parados e incomunicados a miles de viajeros en distintos trenes. Una situación en la que el titular socialista de Transportes hacía un llamamiento para que aquellos ciudadanos que pudiesen ofrecer información al respecto colaborasen en la medida de lo posible.

comentarios
tracking