Fundado en 1910
Sánchez y Ábalos en el Congreso, en febrero de 2020

Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo en el CongresoGTRES

Sánchez ascendió a Ábalos en el Congreso dos meses después de confesarle que lo echaba de menos

El exministro fue nombrado presidente de la Comisión de Interior del Congreso en septiembre de 2023, cuando el Gobierno estaba en funciones y Sánchez estaba muy lejos de atar su investidura

El deshielo entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos tras su salida del Ministerio de Transportes y de la Secretaría de Organización del PSOE no se limitó a su inclusión en las listas a las elecciones generales del 23 de julio de 2023, como número dos de la de Valencia.

Apenas dos meses después del SMS en el que Sánchez confesó a su ex mano derecha las «muchas veces» que había echado de menos trabajar con él tras su salida del Gobierno y de Ferraz -el 30 de julio de 2023-, el entonces presidente en funciones recompensó a Ábalos con la Presidencia de la Comisión de Interior del Congreso. Y, por lo tanto, con un plus de 1.646,04 euros mensuales a mayores de su asignación como diputado (3.236,32 euros de sueldo más otros 2.078,92 en concepto de indemnización por ser de una circunscripción distinta a Madrid).

La decisión fue comunicada por el PSOE el 23 de septiembre de 2023, cuando el Gobierno estaba en funciones y el candidato a la investidura ni siquiera era él, sino Alberto Núñez Feijóo. Puesto que Feijóo fue el primero al que el Rey Felipe VI hizo el encargo de intentarlo, dado que había ganado las elecciones.

Es decir, antes de asegurarse su investidura, Sánchez aseguró el ascenso de Ábalos. También el de la exvicepresidenta Carmen Calvo, a la que premió con la Presidencia de la Comisión de Igualdad, un cargo al que después renunciaría tras ser recolocada como presidenta del Consejo de Estado.

Ábalos presidió esa Comisión hasta el 26 de febrero de 2024, cuando su partido le obligó a dimitir como tal y le expulsó del Grupo Parlamentario Socialista. Él se negó a renunciar a su acta de diputado y se quedó en el Grupo Mixto, donde sigue a día de hoy. Sin ir más lejos, el pasado jueves votó a favor de la convalidación del decreto ley con ayudas para las empresas perjudicadas por los aranceles de Donald Trump.

La segunda remesa de mensajes entre Sánchez y Ábalos publicada por El Mundo deja constancia del acercamiento iniciado por el presidente con quien fuera su hombre de confianza, a quien nunca aclaró los motivos de su cese en el verano de 2021 -según la queja de este último-. En esos meses de 2023, el exministro incluso se ofreció a hacer gestiones para ablandar a Carles Puigdemont y lograr la investidura de Sánchez.

Ministros y dirigentes socialistas han reaccionado con evidente malestar ante lo que consideran la filtración de «conversaciones privadas» del presidente. Óscar López lo ha llegado a enmarcar en la «campaña de bulos y fango de la ultraderecha».

10
comentarios
tracking