
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños
Contratación del Estado
Bolaños gasta 300.000 € en un contrato urgente que promocione «con lenguaje inclusivo» sus becas para opositar
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que encabeza el socialista Félix Bolaños, ha anunciado una licitación a través del Centro de Estudios Jurídicos para adquirir «la prestación de un servicio de planificación, creatividad, diseño, realización y producción de la campaña de publicidad institucional denominada 'Becas Seré' para la preparación de oposiciones de Justicia», tal y como publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 14 de mayo.
Según recoge el pliego de la contrata –que cuenta con un Presupuesto base de 309.701,07 €, impuestos incluidos– «durante el primer semestre de 2022», con Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo, «se comenzó a trabajar en el desarrollo de un programa de becas para el acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al Cuerpo de Abogados del Estado». Además, se indica que «de este programa se han desarrollado tres convocatorias», y que «para 2025 está previsto que el número de becas convocadas supere el de 2024».
«La finalidad de estas becas para opositores en el ámbito de la Justicia es facilitar el acceso a estos cuerpos a quienes tengan la capacidad y los méritos necesarios para acceder a los mismos con independencia de cualquier otra condición económica, personal o social. Por este motivo, se ha establecido como criterio principal para el acceso a estas ayudas la menor renta familiar, además de otros aspectos como la condición de víctima de violencia de género o de terrorismo», se agrega.
En consecuencia, desde el Ministerio de Justicia –a través de un contrato tramitado de forma «urgente»– «se pretende desarrollar una campaña institucional con el fin de promocionar la existencia del programa de becas para opositores». Igualmente, el documento público indica que «se espera una creatividad cuya originalidad permita destacarse entre la gran marea de mensajes publicitarios, sin olvidar el carácter institucional de la campaña».

Félix Bolaños en el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia
En relación con la promoción, se subraya que «el mensaje del eslogan deberá ser impactante y original, deberá poner en valor las ventajas de este programa (eliminación de barreras socioeconómicas, diversidad de las personas beneficiarias, representación de todo el territorio nacional, etc.) y asociarse con la idea de atracción de talento y el desarrollo de una carrera profesional motivadora en la Administración de Justicia».
En este contexto, el escrito manifiesta que «el lenguaje y los medios empleados deberá resultar atractivo para el público joven, pero teniendo en cuenta que también debe ir destinado a la población general (sic)», y que «se utilizará en todo momento lenguaje inclusivo y se apostará por la diversidad, con atención específica a las personas con discapacidad». «El diseño, el logo y el lema deberán tener en cuenta que el material, además de en castellano, deberá traducirse a las lenguas oficiales del Estado», se añade.