Fundado en 1910
El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el presidente del EEB del PNV, Aitor Esteban REMITIDA / HANDOUT por JUNTS PER CATALUNYA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 06/6/2025

El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el presidente del EEB del PNV, Aitor EstebanEuropa Press

Jordi Turull y Aitor Esteban se reúnen sin traductor y pactan defender su «autogobierno»

Ambos dirigentes separatistas han acordado defender a sus regiones ante «cualquier injerencia política»

El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el presidente del PNV, Aitor Esteban, se han reunido este viernes en Barcelona en su primer encuentro tras la elección de Esteban en su nuevo cargo el pasado 30 de marzo en la Asamblea de Donostia, y han pactado usar su fuerza en el Congreso para defender el autogobierno. Durante su reunión, ambos dirigentes separatistas no han necesitado de traductor para entenderse, ni tampoco de pinganillos, como sí ha ocurrido durante la Conferencia de Presidentes de este viernes que se ha celebrado en Barcelona.

En un comunicado, Junts ha informado que la reunión ha durado una hora y ha servido para intercambiar impresiones sobre la situación política en País Vasco, Cataluña y el conjunto de España, y para constatar que «el voto de los y las diputadas de EAJ-PNV y de Junts en el Congreso es necesario e imprescindible».

Ambos dirigentes han acordado utilizar su peso parlamentario para «defender País Vasco y Cataluña de cualquier injerencia política en términos de autogobierno» y para impulsar iniciativas que promuevan «el bienestar de la ciudadanía vasca y catalana».

Sobre el desarrollo de la legislatura a nivel nacional, han constatado que el voto de los diputados de Junts y PNV en el Congreso es «necesario e imprescindible» para la aprobación de leyes, presupuestos y todo tipo de iniciativas parlamentarias.

En este sentido, han acordado que utilizarán su fuerza parlamentaria para defender País Vasco y Cataluña de «cualquier injerencia política en términos de autogobierno e iniciativas encaminadas al reconocimiento nacional», según el comunicado de Junts.