Fundado en 1910

Pedro Sánchez, el pasado 19 de diciembre en Bruselas

Sánchez, hace seis meses: «¿Quién va a pedir perdón al fiscal general del Estado?»

Este lunes, el Tribunal Supremo ha enviado a juicio a Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto del Ejecutivo, siempre han defendido de forma contundente y en público al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a pesar de que estar imputado por un presunto delito de revelación de secretos del empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Una de estas ocasiones fue el pasado 19 de diciembre, cuando la Guardia Civil no encontró mensajes de García Ortiz en su teléfono móvil relacionados con este caso. «¿Quién va a pedir perdón al fiscal general del Estado?», se preguntó Sánchez visiblemente molesto. Este lunes, el Tribunal Supremo ha enviado a juicio al fiscal general del Estado al considerar confirmados los indicios de presunto delito de revelación de secretos, por lo que tendrá que sentarse en el banquillo.

La intervención del dirigente socialista se produjo en una comparecencia ante los medios en Bruselas tras participar en el Consejo Europeo que se celebró aquella semana. «Horas y horas de tertulias, ríos de tinta en los medios de comunicación conservadores diciendo que el fiscal general tenía que dimitir y resulta que hoy en el informe de la Guardia Civil se dice que no hay ningún mensaje que pruebe esa acusación tan grave que han hecho medios de comunicación y partidos políticos de la oposición nada más y nada menos que a la reputación del fiscal general», señaló el presidente del Ejecutivo, visiblemente molesto y enfadado.

«Y la pregunta es: ¿Quién va a pedir disculpas? ¿Quién va a pedir perdón al fiscal general del Estado? ¿Quién lo va a hacer?», se preguntó Pedro Sánchez llegando a adoptar una actitud desafiante ante los medios.

«Hay mucha gente que ha hecho graves acusaciones. Se comprueba que no hay ningún mensaje. Ahora se dice: los mensajes se borraron. Elevemos el debate público y exijamos a los que acusaron sin pruebas que pidan disculpas y que asuman su responsabilidad», añadió.

Pero el presidente del Gobierno no se quedó ahí en su defensa del fiscal general del Estado, puesto que afirmó que los que cargaban contra Álvaro García Ortiz eran «los que están del lado del bulo» y que habían «cometido irregularidades».

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco de la investigación señaló que no se habían encontrado mensajes en el móvil de Álvaro García Ortiz entre el 8 y el 14 de marzo de 2024. Este documento no especificaba si los agentes no habían encontrado ningún mensaje o si no había ninguno relacionado con el caso.

Pedro Sánchez defendió de esta manera también la labor de la UCO. Sin embargo, en los últimos se han filtrado los audios de Leire Díez, la 'fontanera' del PSOE, en los que busca pruebas y herramientas para desacreditar a esta unidad policial, responsable de investigar varias tramas de corrupción que afectan al entorno familiar y político del presidente del Gobierno.