
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sede del PSOE
Prensa internacional
No solo 'The Times': los medios internacionales que se hacen eco de la corrupción del partido de Sánchez
«Sánchez huele conspiraciones por todos lados» cuando los policías y jueces «han trabajado escrupulosamente», puede leerse en el editorial del periódico británico
El informe más reciente de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha implicado directamente a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, en una presunta trama de amaños y comisiones ilegales vinculadas a contratos públicos. Esta investigación lo convierte en el segundo alto cargo del partido que se ve obligado a dimitir por su implicación en esta red, tras la salida de José Luis Ábalos. Según el informe, se han hallado intercambios de mensajes que vinculan a Cerdán con Koldo García, Ábalos y varios empresarios, incluyendo a Víctor de Aldama. En estas conversaciones se tratan con franqueza temas como el reparto de comisiones y la manipulación de contratos públicos, lo que apunta a una estructura de corrupción bien organizada.
El documento de la UCO señala que las adjudicaciones se habrían logrado mediante la alteración de informes técnicos y la asignación de puntuaciones infladas, todo con el fin de favorecer a ciertas empresas dentro de una trama orientada al enriquecimiento ilícito. Tras conocerse el contenido del informe, Santos Cerdán presentó su dimisión, lo que llevó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar una rueda de prensa desde la sede del PSOE en Ferraz. En su comparecencia, Sánchez descartó dimitir o adelantar elecciones, pero ofreció disculpas públicas: pidió perdón a la ciudadanía, especialmente a los militantes y simpatizantes del PSOE, asegurando que hasta esa misma mañana confiaba en la integridad de Cerdán.
El editorial de 'The Times'
Este martes, 17 de junio, el prestigioso diario The Times, ha sido tajante a la hora de analizar la situación que vive España en uno de sus editoriales: «Los españoles se merecen algo mejor», sentencia el tabloide británico.
Este periódico ha recordado que, entre los apodos que rodean a Sánchez se encuentran el de «el galgo», por la rapidez con que huye de las crisis, o el de «don Teflón», por las «dificultades» que pone para que los escándalos perduren.The Times ha querido señalar, además, todos los escándalos que rodean al presidente del Gobierno, entre los que se incluyen el de su mujer, Begoña Gómez, y el de su hermano, David Sánchez. Y le reprocha que «Sánchez huele conspiración por todos lados pero el hecho es que parece que los investigadores policiales y la judicatura han trabajado escrupulosamente».

El Debate, a pie de calle:
Los españoles arremeten contra el «circo» de Sánchez por los escándalos del PSOE: «¡Es una vergüenza!»
Los titulares de la prensa internacional
Pero el periódico británico no ha sido el único que ha querido hacerse eco de la corrupción que rodea al partido de Pedro Sánchez.
Medios británicos
- Financial Times. «Pedro Sánchez se disculpa tras el escándalo de corrupción de su principal asesor».
- BBC News. «Pedro Sánchez pide perdón tras la dimisión de su mano derecha».
- The Guardian. «Se intensifican las acusaciones de corrupción contra el Gobierno español».
- Reuters. «Juez español llama a declarar a alto cargo del PSOE por sobornos en obras públicas».
- Bloomberg. «Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas tras acusaciones de corrupción».
Medios franceses
- Le Monde. «Dimite el número tres del PSOE tras ser implicado en corrupción».
- RFI. «Santos Cerdán dimite de todos sus cargos tras caso de corrupción».
- Europe1. «Sánchez asegura no saber nada del escándalo de corrupción».
- Euronews. «Filtración de audio de Cerdán pone en riesgo al Gobierno».
Medios italianos
- La Repubblica. «Renuncia dirigente del PSOE por escándalo de corrupción».
- La Regione. «Cerdán investigado: escándalo sacude al PSOE».
Medios belgas
- La Libre. «El número 3 del PSOE en el punto de mira de la justicia».
Medios alemanes
- Nachrichten.es. «Cerdán habría manipulado las primarias del PSOE en 2014».
- Nau.ch. «Sánchez pide perdón a los españoles por corrupción en el PSOE».
Medios holandeses
- BNR. «Sánchez se disculpa pero no dimite tras escándalo»
Medios portugueses
- Rádio Renascença. Sánchez pide disculpas pero rechaza elecciones anticipadas
- Notícias ao Minuto. Sánchez pide perdón por corrupción pero descarta crisis de gobierno
- RTP. Sánchez solicita auditoría al PSOE y descarta elecciones anticipadas
Otros
- AP News. «Pedro Sánchez pide disculpas tras investigación por corrupción en su partido».
- Politico. «Pedro Sánchez pide disculpas por escándalo de corrupción en el PSOE».