Fundado en 1910
Andrea de la Torre, expareja de José Luis Ábalos

Andrea de la Torre, expareja de José Luis ÁbalosTelemadrid

Una de las amantes de Ábalos señala a Moncloa y dice que este Gobierno ha sido cómplice: «Sánchez lo sabía todo»

En una exclusiva para Telemadrid, la expareja de José Luis Ábalos asegura haber sido testigo de una estrategia diseñada por el PSOE para proteger al exministro y condiciona su futuro judicial a una posible colaboración con la justicia

El programa 'El Análisis: Diario de la Noche', dirigido por Antonio Naranjo en Telemadrid, conectó ayer con Andrea de la Torre, expareja de José Luis Ábalos, para ofrecer una entrevista exclusiva en la que la entrevistada realizó graves acusaciones que alcanzan hasta el corazón del Gobierno actual. Durante la conversación con la redactora Carmen Alfaro, De la Torre afirmó que el presidente Pedro Sánchez «lo sabía todo» sobre lo que ella califica como una presunta trama de mordidas vinculada a Ábalos, Koldo García y, en particular, al número tres del PSOE, Santos Cerdán.

Según su relato, fue testigo en primera persona de un encuentro en el domicilio del exministro entre Ábalos y Cerdán, en el que, desde la puerta del salón, grabó parte de la conversación.

«Santos vino de parte de Moncloa», declaró, y aseguró que durante esa visita se ofrecieron a Ábalos varias ventajas: el pago de su defensa judicial en el caso Koldo, contratos en consultoras vinculadas a Pepe Blanco, así como apariciones en tertulias televisivas, columnas en prensa escrita e incluso encargos periodísticos.

«¿No es llamativo que le quieran tener tan cuidadito?», se preguntó De la Torre, criticando la supuesta complacencia de la cúpula socialista. Tras las acusaciones, añadió: «Este Gobierno ha sido cómplice, no ha sido contundente con nada». El tono de Andrea, según Alfaro, era de profunda devastación: «completamente destrozada y rota»

De la Torre insistió en que Sánchez no actuó por iniciativa propia: «Sánchez lo sabía y lo sé porque me lo contó Cerdán, que vino de Moncloa». Esta afirmación apunta directamente a Moncloa, sugiriendo una intervención planificada desde el mismo Gobierno para proteger la figura de Ábalos.

Por otra parte, habló también del futuro judicial del exministro. Ante la pregunta del director Carlos Valdés sobre si Ábalos colaborará con la Justicia, su respuesta fue tajante: «Hemos visto cambios en su estrategia y yo creo que es lo más recomendable», señalando como ejemplo el caso Aldama, que selló un acuerdo con la Fiscalía para salir en libertad.

«Por lo emocional, espero que todo acabe bien, pero es la Justicia la que tiene que tomar la decisión», añadió, reflejando un conflicto personal tras cuatro años de relación con Ábalos.

De la Torre no solo expone una denuncia pública, sino que incorpora pruebas grabadas y testimonios directos. Según medios como Artículo14, su testimonio incluye fechas, lugares concretos (el encuentro se habría producido el 27 de febrero de 2024, una semana después de la detención del presunto implicado Koldo García) y contexto.

Además, Andrea ha sostenido que Cerdán apareció en el domicilio para ofrecerle a Ábalos «tres contratos en consultoras vinculadas a Pepe Blanco, presencia en tertulias y prensa escrita» si renunciaba al acta de diputado. El relato refuerza la idea de que se trató de un plan deliberado, diseñado desde el propio Gobierno, para minimizar el impacto político del estallido del «caso Koldo».

La entrevista ha provocado una nueva ola de presión mediática y judicial sobre el PSOE y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que enfrenta ya otros frentes como la imputación del ministro de Justicia, Félix Bolaños, por un supuesto caso de contratación irregular. Además, el episodio coincide con la cumbre de la OTAN en La Haya, un contexto internacional en el que Sánchez busca desviar la atención de los escándalos internos.

En resumen, Andrea de la Torre ha roto su silencio en 'El Análisis: Diario de la Noche' para presentar un relato acusado, verosímil y con potencial probatorio. Sus testimonios sitúan a Santos Cerdán como emisario de Moncloa, sugieren un conocimiento consciente de Pedro Sánchez y plantean interrogantes sobre el futuro judicial de Ábalos. Ahora, el destino de estas acusaciones queda en manos de jueces y magistrados, así como del grado de respuesta que desde Moncloa se decida dar en los próximos días.

41
comentarios
tracking