El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.

REMITIDA / HANDOUT por MONCLOA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
30/6/2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU que se celebra en SevillaMONCLOA

Moncloa asegura que Guterres reconoce a Sánchez como «el que más defiende el sistema multilateral»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro bilateral con el secretario general de Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, en el que, según Moncloa, habría reconocido a España como el país que más defiende el sistema multilateral, según trasladan fuentes gubernamentales.

Sánchez y Guterres se han reunido a primera hora de este lunes en Sevilla, en los prolegómenos de la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU. Allí, Guterres habría elogiado el papel que juega España, que ejerce como anfitrión de esta cumbre, en la defensa del multilateralismo, y ha señalado que le convierte en un interlocutor de referencia con el sur global.

Crisis de contribuciones

Ambos dirigentes han hablado de la situación en Gaza y el conflicto en Oriente Medio, días después de que Sánchez volviese a subir el tono contra Israel durante la cumbre europea en Bruselas y pudiese cancelar el acuerdo de asociación de la UE con Tel Aviv.

También han hablado de la guerra de Ucrania y del proceso de reflexión interna en el que está Naciones Unidas para hacer frente a la crisis de las contribuciones.

En un acto celebrado en Sevilla como antesala de la cumbre, Sánchez alertó de que el sistema de financiación al desarrollo está en riesgo por los recortes, aunque evitó mencionar directamente a Estados Unidos, el gran ausente en la cumbre, como el responsable.

En ese sentido, fuentes gubernamentales indicaron que Sánchez tratará de mantener un perfil bajo y no alimentará el choque con Trump que escaló durante la cumbre OTAN de la semana pasada.

Cambiar el rumbo

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido este lunes de que la cooperación internacional enfrenta «fortísimos vientos en contra» y ha pedido que los bancos de desarrollo internacionales y nacionales se unan para afrontar grandes proyectos afirmando que es momento de cambio de rumbo.

«Estamos aquí en Sevilla para cambiar el rumbo. Para reparar y poner en marcha el motor del desarrollo y acelerar la inversión a la escala y velocidad necesarias», ha afirmado Guterres durante su intervención en la apertura de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo..

Ha considerado que hay que «triplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo y reorientar los derechos especiales de giro para aumentar la capacidad de préstamo y ayudar a los países en desarrollo a impulsar la inversión».

Y ha considerado por eso que es necesario que los bancos multilaterales y nacionales de desarrollo deben unirse para financiar grandes inversiones.

«La financiación es el motor del desarrollo y ahora mismo, ese motor se está ahogando», ha advertido Guterres, quien también ha reconocido que el «gran impulsor» del desarrollo, que es la cooperación internacional, se enfrentan a «fortísimos vientos en contra».

«Vivimos en un mundo donde la confianza se está desmoronando y el multilateralismo está bajo tensión», ha lamentado el secretario general de la ONU, quien también ha advertido de que «está en peligro» el proceso para alcanzar los objetivos para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, ya que dos tercios de estas metas están rezagadas.

«Alcanzarlos requiere una inversión de más de 4 billones de dólares al año», ha dicho.
comentarios
tracking