
La patata entró en España desde Sevilla –principal puerto de la época– pero como alimento para animales
Gastronomía
Andalucía, origen probable de un plato 100 % español como la tortilla de patatas
Es una de las recetas estrella de nuestra gastronomía, pero aunque sus inicios no están muy claros, sí parecen vinculados a nuestra tierra
Patatas, huevos y aceite. Esta es la receta tradicional de la tortilla de patatas (lo de con cebolla o sin cebolla y la enconada polémica que despierta lo dejaremos para otro día).
La historia de la tortilla española comienza en el siglo XVIII, cuando la patata era consumida por las clases más populares un siglo después de que llegara a España desde el continente americano.
Así, en el siglo XVII, cuando la patata entra en España desde Sevilla –principal puerto de la época–, se introduce como alimento para los animales y no es hasta que hay estudios científicos encargados por la administración cuando se ve su aporte calórico y se introduce para periodos de «carestía y hambruna».
Plato 100 % español
De lo que no hay duda, coinciden en EFE los expertos de este producto, Rosa Tovar, cocinera y asesora gastronómica, y Felipe Vidales, historiador y guía, es que es «indiscutible» que es una receta 100 % española y, probablemente, sus orígenes están en las zonas donde se consumía aceite de oliva, como Andalucía, y también Extremadura y Castilla-La Mancha.
Como «curiosidad», recuerda por su parte Tovar, en España, antes de la llegada de este tubérculo, se consumía en tortillas y otras recetas una raíz harinosa parecida, la 'colocasia esculenta', procedente de Asia, «mucho más sosa» que la patata, por lo que fue sustituida rápidamente.
«En Europa se hacían desde tiempos muy antiguos, eran platos con huevos y verduras, un tipo de tortillas a los que eran muy aficionados los sefardíes, que las hacían a finales del siglo XV, normalmente en el horno, con acelgas, berenjenas y queso», asevera.
Plato representativo
La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) asegura que el consumo medio de huevos en los hogares españoles es de 2,6 a la semana y, de los quince platos más consumidos en la gastronomía española, tres son a base de huevo: la tortilla de patatas, la tortilla francesa y los huevos fritos o estrellados