Fundado en 1910
El alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer

El alcalde de El Campello, Juan José BerenguerFacebook

Casa Real  El alcalde de El Campello pide a los vecinos que demuestren al Rey «el cariño que le tenemos»

Juan José Berenguer emite un bando para recibir el lunes a Don Felipe, que acudirá al entierro del historiador y jurista Rafael Altamira muerto en el exilio en 1951

Por primera vez en la historia, el municipio alicantino de El Campello (30.000 habitantes) recibirá la visita de un Rey, y su alcalde, Juan José Berenguer (PP), ha emitido un bando animando a los vecinos a demostrar a Don Felipe «el cariño que le tenemos».

El Jefe del Estado acudirá este lunes a El Campello para presidir el entierro del historiador y jurista Rafael Altamira, que partió al exilio en agosto de 1936 y falleció en México en 1951. Después de varios intentos fallidos, sus restos fueron repatriados el pasado diciembre gracias al empeño del alcalde, que tras tres años de gestiones, ha conseguido poner de acuerdo a todas las Administraciones: el Gobierno central, autonómico, provincial y local.

En el bando, Berenguer recuerda que Altamira, cofundador del Tribunal Internacional de La Haya y propuesto dos veces para el premio Nobel de la Paz, señaló en varias ocasiones su deseo de retirarse «al pueblo de mis sueños, a Campello», el día que abandonara la vida pública. «Este acontecimiento es una oportunidad única para mostrar la grandeza de nuestra comunidad y la calidez de su gente», afirma el regidor.

Respeto y hospitalidad

El alcalde añade que el Rey, además de presidir la ceremonia de inhumación de Altamira en el cementerio municipal, «ha expresado su deseo de visitar nuestro Ayuntamiento». Por eso, Berenguer invita «a todos a participar en este momento tan significativo, recibiendo a Su Majestad con el respeto y la hospitalidad que nos caracteriza».

«Es fundamental que cada uno de nosotros contribuya a que esta visita sea memorable, reflejando el orgullo que sentimos por nuestro municipio y nuestro Rey, demostrándole el cariño que le tenemos en nuestra tierra», añade el alcalde. «Juntos, hagamos de ese día una celebración inolvidable».

La nieta y el bisnieto

Según el Ayuntamiento, a la ceremonia de inhumación asistirán numerosas autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales, además de juristas, académicos, literatos e intelectuales llegados de diversos puntos de España. Y está previsto que intervengan en ella la nieta del historiador María Luz Altamira García-Tapia, que se desplazará desde Zamora, y el bisnieto Ignacio Ramos Altamira.

Después, los restos serán inhumados en el monumento funerario construido por el Ayuntamiento de El Campello, en presencia de familiares del historiador y jurista y de las autoridades presentes. Y, cuando termine la inhumación, el Rey visitará el Ayuntamiento de El Campello, donde firmará en el libro de honor del municipio, se hará una foto con la corporación municipal y podrá saludar a algunos vecinos.

comentarios
tracking