
Adhara Pérez, con su camiseta de la NASA
La niña de 11 años con el coeficiente intelectual más alto que Einstein y que tiene dos carreras
Adhara Pérez terminó la Primaria a los 5 años. Un año y medio después se graduaba de Secundaria e iniciaba su primera ingeniería
Adhara Pérez Sánchez contaba tan solo con tres años cuando le diagnosticaron trastorno del espectro autista. Había empezado a hablar a la vez que otros niños de su edad, pero de repente su capacidad para expresarse verbalmente retrocedió de manera significativa.
La niña vive en Ciudad de México, concretamente en un barrio de pocos ingresos llamado Tláhauc. Hoy tiene 11 años y han cifrado su coeficiente intelectual en 162 –sí, mayor que el de Albert Einstein o Stephen Hawking–. Pérez está terminando su segunda ingeniería y su sueño es ser astronauta en la NASA.
Pero el camino hasta aquí no ha sido nada fácil para la pequeña. En el colegio, hubo compañeros que la insultaban y se metían con ella por su autismo, lo que provocó que su madre la cambiara de centro hasta en tres ocasiones distintas. «Los profesores no fueron muy empáticos», cuenta Nayeli Sánchez, la madre de Adhara, a Marie Claire México.
Y así, la niña comenzó a excluirse. «No quería jugar con sus compañeros. Se sentía extraña, diferente», añade Nayeli, que explica también que Adhara solo pasaba un rato en la escuela. Pasado un tiempo se quedaba dormida y no quería hacer nada.Esto fue lo que llevó a sus padres a realizar algunas pruebas de aprendizaje, que causaron su ingreso en el Centro de Atención al Talento. Esto y que se percataron que Adhara había aprendido álgebra por sí misma y había memorizado la tabla periódica.
Con tan solo cinco años ya había terminado sus estudios en Primaria y un año y medio después se graduaba de Secundaria e iniciaba su primera carrera, Ingeniería de Sistemas en la Universidad CNCI. Actualmente, completa sus estudios con una maestría de matemáticas en la Universidad Tecnológica de México.
Su sueño es ser astronauta de la NASA, pero de momento ha de conformarse con la Agencia Espacial Mexicana, donde trabaja promoviendo la exploración del espacio y las matemáticas entre las niñas.