Fundado en 1910

16 de junio de 2024

EL EX PRESIDENTE FELIPE GONZALEZ JUNTO A SU HIJA MARIA GONZALEZ ROMERO Y JOSE ANTONIO GRIÑAN DURANTE EL HOMENAJE RECIBIDO CON MOTIVO DEL 20ª ANIVERSARIO DE LA EXPO DE SEVILLA
19/04/2012
SEVILLA

El expresidente junto a su hija MaríaGTRES

Gente

¿A qué se dedican los hijos de Felipe González?

A pesar de reconocer que no les dedicó el tiempo que considera necesario durante su tiempo en la política, mantiene una relación excepcional con cada uno de ellos

A sus 82 años, la vida de Felipe González es una historia rica y diversa. Su reciente entrevista en El Hormiguero con Pablo Motos ha recordado su legado como ex presidente del Partido Socialista Obrero Español, cargo que ocupó desde 1982 hasta 1996. Actualmente, se dedica a impartir conferencias y asesorar a gobiernos europeos y latinoamericanos, mientras cultiva pasiones personales como la creación de joyas escultóricas. Además, ha establecido una fundación que lleva su nombre y disfruta de la vida tranquila en el campo.

Durante su mandato como presidente del Gobierno de España, González ordenó la construcción de un búnker en La Moncloa como medida de seguridad adicional, especialmente después del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 liderado por el teniente coronel Antonio Tejero.

Nacido en Sevilla en 1942, González proviene de una familia acomodada con una fuerte tradición política, influenciado por su padre, militante de Izquierda Republicana. Este trasfondo familiar moldeó su carrera política y su visión de la vida, marcando el camino para convertirse en una figura influyente en la historia de España.

En su vida personal, González ha sido bendecido con tres hijos y ocho nietos, quienes representan un pilar fundamental en su existencia. A lo largo de los años, ha logrado mantener un equilibrio entre su vida pública y privada, aunque reconoce que este equilibrio no siempre ha sido fácil de alcanzar. Como él mismo expresó en una entrevista con Jordi Évole: «Ser buen padre significa dedicarles mucho tiempo, cosa que no he hecho».

A pesar de sus logros en la esfera política, González también ha enfrentado los desafíos de la paternidad. Sus hijos, aunque han mantenido un perfil bajo en la esfera pública, han experimentado de cerca los desafíos y las presiones que conlleva ser parte de una familia tan expuesta. Como lo ilustra González: «El día que mi hijo hizo las pruebas de la EBAU, le siguieron 50 cámaras».

El político Felipe González,Mar García Vaquero durante el premio Beato Arnulfo por parte del gobierno de el Salvador en el II foro Iberoamericano de Andalucia 18/11/2016

El político Felipe González y Mar García Vaquero, en una imagen de archivoGTRES

Las dos grandes mujeres de su vida

En el tejido de la historia personal de Felipe González, dos mujeres han desempeñado roles significativos. En Sevilla, en el año 1969, Felipe González y Carmen Romero unieron sus destinos en matrimonio en el Monasterio de Loreto. A pesar de no ser una ceremonia religiosa, esta unión duraría cuatro décadas. Carmen, una figura destacada en ámbitos académicos y políticos, fue profesora de literatura, militante socialista y miembro activo de UGT. Juntos, criaron a tres hijos: Pablo, David y María.

Durante catorce años, Carmen Romero ejerció como primera dama de España y más tarde, como diputada por Cádiz. Tras su paso por La Moncloa, la pareja residía en un chalé en Pozuelo de Alarcón hasta su separación en 2008, marcada por rumores y especulaciones.

La segunda compañera en la vida de Felipe González fue Mar García Vaquero, ex asesora de Banca Privada de La Caixa. Se casaron en una ceremonia íntima en la Junta Municipal del barrio del Retiro en 2013. García-Baquero aportó a la vida del político dos hijas, Lucía y Micaela, fruto de su primer matrimonio con el doctor Francisco Javier González Polo.

Padre de tres hijos y abuelo, de ocho

La historia de Pablo, el primogénito de Felipe González y Carmen Romero, es un relato de discreción y versatilidad. Nacido en 1972, ha transitado su camino en un segundo plano, lejos de los focos políticos que iluminaron la vida de su padre. Sin embargo, tras las sombras, se revela un hombre apasionado por la fotografía y la filosofía oriental, con una trayectoria en el mundo de la informática que refleja su espíritu emprendedor.

Con 52 años, Pablo ha sabido labrar su propio camino, trabajando en una empresa de informática que él mismo fundó, G Núbila, y luego vendió. Además, es padre de Micaela y Ecne. En palabras suyas para El Mundo, Pablo González revela un profundo respeto y admiración por su padre: «siempre he estado orgulloso de él. Es verdad. Nunca he echado de menos a mi padre, ni siquiera cuando estaba en la política».

David, el segundo, emerge como un artista de alma serena y discreta. Residiendo en la pintoresca Cádiz junto a su única hija, David ha encontrado en la pintura su expresión más profunda. En un gesto de apoyo y complicidad, su padre lo acompañó en 2006 en la inauguración de su exposición «Bocetos para mural. El cielo y la mar», presentada en el Colegio de Arquitectos de Cádiz.

En 1978, la familia González-Romero dio la bienvenida a María, la benjamina de la casa. Licenciada en Derecho, destacó como la fuerza impulsora detrás de la fundación de su padre, incluso colaborando en un exitoso podcast conjunto. A sus 46 años, María se ha destacado como formadora de habilidades en empresas y ha lanzado recientemente su primer libro sobre comunicación no violenta. En su vida personal, María ha compartido casi dos décadas de matrimonio con Enric Berganza, con quien tiene tres hijos.

Comentarios
tracking