Tras 17 siglos oculto, un tesoro romano se exhibe por primera vez en el Museo Arqueológico Nacional

Tesoro romano de Tomares

Tras 17 siglos oculto, un tesoro romano se exhibe por primera vez en el Museo Arqueológico Nacional

El tesoro está compuesto por 19 ánforas de aceite que se utilizaron como contendores para más de 50.000 monedas romanas

El Museo Arqueológico Nacional, ubicado en Madrid, exhibe el tesoro de Tomares, una muestra compuesta por 55.000 monedas y descubierta en el año 2016 en el parque periurbano de El Zaudín, en Tomares, provincia de Sevilla.

El tesoro fue descubierto en una obra, en el momento en el que una excavadora «levantó la pala y llovieron monedas», ha explicado Concepción San Martín, comisaria de la exposición. 'Monedas que brotan de la tierra' podrá visitarse hasta el próximo 28 de septiembre, con un conjunto de monedas que datan desde finales del siglo III hasta inicios del siglo IV d.C.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Tomares, José María Soriano, que ha querido agradecer «la puesta en valor de este extraordinario hallazgo de la arqueología nacional. A partir de este martes, 13 de mayo, hasta el 28 de septiembre, todos podrán visitar de manera gratuita el que es, sin duda, el descubrimiento numismático más espectacular de los últimos tiempos».

La Exposición Monedas que brotan de la tierra. El Tesoro de Tomares, Sevilla., está compuesto por 19 ánforas de aceite que se utilizaron como contendores para más de 50.000 monedas romanas (llamadas nummi) datadas entre finales del siglo III e inicios del IV d.C.

comentarios
tracking