Fundado en 1910
El escaparate de una tienda para adultos

Un maniquí en el escaparate de una tienda para adultosROBINUtrecht

La prostitución vuelve a las esquinas de California: la explotación sexual será legal en las calles

El Gobierno Estatal de California sopesa revocar una ley que permite a la Policía detener a

El estado de California está a un paso de abrir las puertas de la calle, sin restricciones, a la explotación sexual. El proyecto de ley, en cartera a falta de la rúbrica del gobernador, perjudicará aún más a las víctimas de la trata de personas.

La ley californiana criminaliza tanto el ofrecer como el solicitar servicios de prostitución y explotación sexual. También permite a las autoridades arrestar a cualquier persona que consideren sospechosa de deambular por las calles en busca de clientes.

Sin embargo, un nuevo proyecto de reforma legislativa, aprobado por la Administración demócrata del Estado, propone derogar esta última parte, y prohibir las detenciones por sospecha de prostitución en las calles.

El Gobernador de California, Gavin Newsom, tiene sólo 12 días para firmar o vetar esta norma, que erosionará las consecuencias penales de la prostitución, y fomentará la explotación sexual de las personas vulnerables.

«Esta reforma me parece idónea, si lo que quieres es que el tráfico sexual aumente en California», denunció Greg Burt, director de la asociación California Family Council. En declaraciones al periódico británico The Times, expresó su miedo de que el proyecto fuese un paso hacia la legalización de la prostitución.

Ese temor lo comparte el departamento policial de Los Angeles, el mayor de todo Estados Unidos. A través de un comunicado, la entidad se opuso a la reforma, y argumentó que relajar las leyes impide enjuiciar a los proxenetas, y dificulta la tarea de ayudar a las víctimas del tráfico sexual.

Impedir la intervención policial

De momento, la ley de California considera que «cualquier persona que hace señas, se detiene, entabla conversaciones o intenta detener a los transeúntes» en lugares públicos puede estar ofreciendo servicios sexuales, o solicitándolos.

En este hipotético escenario, se permite una intervención policial, según criterio del agente. En muchas ocasiones, un error policial puede señalar a una persona inocente, pero en muchísimas otras, salva a las víctimas de la explotación sexual y entorpece el negocio.

La reforma, sin embargo, eliminará esta medida y permitirá a los clientes de prostitución buscar a personas sexualmente explotadas en lugares públicos.

Por otra parte, cualquier ciudadano de California que haya sido culpado de ofrecer o solicitar servicios sexuales puede apelar su condena, y, si se demuestra que es inocente, borrarla de su historial criminal. Esto incluye a aquellos que se encuentran actualmente entre rejas.

Los prejuicios contra los LGBTQ

Esta reforma está promovida en gran parte por los grupos identificados como LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer), que esperaron hasta junio, simbólico mes de estas colectividades, para insistir en ella.

«Ahora es más importante que nunca deshacernos de una ley que perjudica a nuestra comunidad. Se trata de proteger a los más marginados de nuestra comunidad», defendió Scott Wiener, senador estatal.

El argumento de Wiener, y los grupos que representan a las minorías estadounidenses, es que la ley que permitía a la Policía de California detener a los sospechosos de prostitución, dependía de los prejuicios del agente en cuestión.

Según The Times, las personas transexuales, negras, o latinas sufrían el acoso policial de forma desproporcionada y les adjudicaba denuncias falsas. Estas acusaciones les hacía mucho más difícil encontrar trabajo o alquilar viviendas al tener antecedentes penales.

comentarios
tracking