
Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo
Una azafata muere triturada por la turbina de un avión en Estados Unidos
En el momento del desastre los motores de la aeronave estaban en funcionamiento, según ha desvelado la investigación
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) ha publicado un informe detallado de la muerte escalofriante de Courtney Edwards en el Aeropuerto Regional de Montgomery, Alabama (EE. UU.).
El día 2 de enero, Courtney, azafata de pista de la aerolínea Piedmont, fue engullida por la turbina del motor de un avión Embraer 170 que aterrizó con 63 pasajeros a bordo.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) confirmó el fallecimiento de la azafata de 34 años y madre de tres hijos el dos de enero sobre las tres de la tarde.
Las primeras investigaciones, llevadas a cabo por la NTSB apuntan a un posible accidente mientras el equipo de tierra, al que pertenecía la fallecida, estaba manipulando el equipaje del avión.
De la misma manera, la investigación también ha desvelado lo ocurrido en el interior del avión. En el momento del desastre los motores de la aeronave estaban en funcionamiento, según indican los pilotos, y es que seguían encendidos para cumplir el protocolo de enfriamiento (necesario siempre antes del despegue o aterrizaje de un avión).
Terminado el protocolo de enfriamiento, el comandante de vuelo recibió un mensaje de que la puerta de carga delantera del avión se había abierto y «el primer oficial abrió la ventana de su cabina para informar al agente de rampa que los motores aún estaban funcionando», dice el informe.
Ambos pilotos estaban en el interior de la cabina. Cuando vieron la luz de emergencia se percataron de que algo había ocurrido en el motor, «instantes después el avión se sacudió violentamente, seguido del apagado inmediato del motor número uno», declaró el capitán de vuelo a la NSTB.
«Inseguro de lo que había ocurrido, apagó las luces de emergencia y apagó ambas baterías antes de abandonar la cabina de vuelo para investigar».