Fundado en 1910

15 de junio de 2024

La película Relatos del Exilio, fue presentada en el teatro Capitol de Gran Vía

La película Relatos del Exilio, fue presentada en el teatro Capitol de Gran VíaEl Debate

Estrenan en Madrid 'Relatos del exilio', la película que retrata el éxodo venezolano provocado por el chavismo

La miseria provocada por el socialismo del siglo XXI ha expulsado ya a ocho millones de venezolanos destruyendo proyectos de vida, familias y todo un país

La diáspora venezolana en Madrid se dio cita en el emblemático teatro Capitol de Gran Vía para ver el estreno de la película 'Relatos del exilio' que condensa en cuatro historias la tragedia de ocho millones de venezolanos que se han visto obligados a salir debido a un modelo político que provocó la ruina de una nación rica en recursos naturales y humanos.

Relatos del exilio es, por un lado, conmovedora y por otro divertida y llena de la picardía propia de la cultura venezolana que aún en medio de la nostalgia y las angustias puede reír y mirar hacia el futuro con esperanza.

Los asistentes que llenaron al completo la sala del teatro vivieron una montaña rusa de emociones con las cuatro historias que se desarrollan en Miami, Santiago de Chile, Bogotá como ciudades de destino y México como país de tránsito hacia Estados Unidos.

Decenas de venezolanos abarrotaron el teatro Capitol para ver el estreno de la película Relatos del exilio

Decenas de venezolanos abarrotaron el teatro Capitol para ver el estreno de la película Relatos del exilioEl Debate

La película transita desde el 'exilio de oro' en Miami, en una cruda sátira a venezolanos, incluso opositores, que se prestan a lavar dinero producto de la corrupción y el narcotráfico; hasta concluir con la travesía de una desesperada madre venezolana que ve morir a su hija en la frontera entre México y Estados Unidos en la búsqueda de un tratamiento médico para salvarle la vida.

No podía faltar tampoco la historia de un médico venezolano que termina siendo enfermero en Chile y necesita trabajar turnos nocturnos para poder pagar los exámenes para homologar su título. En el interín ve con angustia como la izquierda chilena agita los fantasmas que pensaba que había dejado atrás y es víctima de xenofobia por ser considerado una «escoria» y un «ladrón de trabajos».

Otra situación escenificada, de paso muy conocida en España, es el de los repartidores en bicicleta que exponen sus vidas en medio del tráfico de las grandes ciudades como Bogotá para ganarse el sustento y forjar una familia y un futuro en el extranjero.

Por supuesto, la película no deja de mostrar las diferentes realidades incluyendo la de aquellos venezolanos que caen en los vicios, la procrastinación o la prostitución por ejemplo.

Un público visiblemente emocionado y lleno de orgullo venezolano ovacionó a parte del elenco que estuvo presente en el teatro y que al final de la proyección salió al escenario para agradecer el apoyo de patrocinadores y emprendedores venezolanos y recalcar la importancia de apoyar el arte y el cine venezolano.

Relatos del exilio también será presentada próximamente en Barcelona, Bilbao y Vigo en un momento crucial en el que Venezuela intenta encontrar una salida cívica y democrática a la dictadura bolivariana que ha provocado el mayor éxodo de un país que no está en guerra.

Es esperanza sobrevoló la sala del Capitol con gritos y proclamas de «regresaremos» a Venezuela y «volveremos» tras el 28 de julio [fecha convocado para las elecciones presidenciales y en la que María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia luchan para ganar una elección llena de obstáculos y provocar una transición].

Comentarios
tracking