Fundado en 1910
Emmanuel Macron en su mensaje a la nación

Emmanuel Macron en su mensaje a la nación

Macron advierte a la derecha y la izquierda que acabará su mandato y los tacha de «irresponsables»

El presidente ha asegurado que nombrará en los próximos días un primer ministro

Emmanuel Macron ha emitido un mensaje a la nación, volviendo al ojo público tras estos días donde, mientras el Gobierno se desmoronaba, él se encontraba de viaje en Arabia Saudí. La caída de Barnier, precedida por su error de cálculo convocando elecciones, es en realidad una derrota suya. Se encuentra en una encrucijada de difícil salida, necesitando sacar adelante los Presupuestos sin mayoría en la Asamblea Nacional y enfrentando tanto a la coalición de izquierdas del Nuevo Frente Popular como a la Agrupación Nacional de Le Pen.

El presidente ha respondido con firmeza a los llamados a su dimisión tras la caída del gobierno de Michel Barnier, reiterando su compromiso de continuar en la presidencia hasta el final de su mandato en 2027. En un discurso cargado de autocrítica, el presidente reconoció que la decisión de adelantar las elecciones legislativas fue un error, pero reafirmó su responsabilidad como líder del país y la necesidad de asegurar la continuidad del Estado.

Tras la moción de censura que destituyó a Barnier, Macron se enfrentó a un creciente clamor por parte de la oposición, que lo instaba a abandonar el cargo debido a la grave crisis política. Sin embargo, el presidente respondió con determinación, subrayando que la voluntad del pueblo francés, expresada a través de su elección, le otorgaba el mandato de completar su quinquenio.

«El mandato que ustedes me han confiado democráticamente es un mandato de cinco años, y lo ejerceré plenamente hasta su término. Mi responsabilidad exige velar por la continuidad del Estado, el buen funcionamiento de nuestras instituciones, la independencia de nuestro país y la protección de todos ustedes», declaró Macron.

Con estas palabras, el presidente buscó disipar cualquier duda sobre su futuro en el cargo, a la vez que asumió la gravedad de la situación política y la falta de estabilidad en el Parlamento. Reconociendo los errores cometidos en su gestión, especialmente en lo relacionado con el adelanto de las elecciones legislativas, Macron dejó claro que no tiene intención de ceder ante las presiones y que su objetivo sigue siendo la restauración del orden político en Francia.

Macron también aprovechó la ocasión para defender su elección de Michel Barnier como primer ministro, resaltando que fue una decisión basada en la necesidad de encontrar un consenso dentro del espectro político. Aunque la destitución de Barnier ha sido un golpe para su gobierno, el presidente insistió en que su prioridad es mantener el rumbo del país y evitar que el caos parlamentario debilite las instituciones francesas.

Tampoco escatimó en críticas hacia la oposición, a quienes ha tachado de «irresponsables» por la moción de censura que llevaron a cabo, y a quienes ha acusado de situarse en los «extremos», algo que ha sido una seña de identidad de Macron, la querencia de tener el centro del espectro político y asegurarse un determinado número de votantes.

Su único motivo para sacar pecho es la restauración de Notre- Dame, lo que se encargó de subrayar. «El sábado, ante el mundo entero, celebraremos la reapertura de Notre-Dame de París al público. Y este proyecto, que pensábamos que era inalcanzable, lo hemos conseguido», afirmó. Macron resaltó que este éxito se logró gracias a un «rumbo claro» y una voluntad común, donde cada individuo desempeñó un papel esencial en una causa mayor. En este sentido, pidió que Francia siga el mismo camino, con un «rumbo claro» para abordar cuestiones cruciales como la salud, la seguridad y el cambio climático. Además, enfatizó la necesidad de un Parlamento que sea capaz de encontrar acuerdos y buscar la unidad en medio de las divisiones.

El mensaje de Macron llega en un momento crucial para la política francesa. Mientras la oposición pide su salida y la estabilidad del país parece estar en juego, el presidente se muestra decidido a seguir adelante con su mandato, a pesar de los desafíos que se avecinan. Sin embargo, la incógnita sobre si logrará superar esta crisis política y reconstruir la confianza en su liderazgo sigue siendo una preocupación central para los próximos meses.

comentarios
tracking