El embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez

El embajador de España en Uruguay, Santiago JiménezEFE

El Embajador español en Uruguay muestra optimismo sobre el acuerdo UE-Mercosur

El embajador de España en Uruguay expresó su confianza en el avance del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, destacando su potencial para fortalecer los lazos económicos y políticos

El embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez, expresó este jueves que «hoy, la Unión Europea (UE) observa de manera directa a América Latina» y describió como «emocionante» el futuro que se abre tras la finalización de las negociaciones entre el bloque europeo y el Mercosur.

El diplomático resaltó estos avances durante su intervención en el evento de cierre de año organizado en Montevideo por la Cámara Española Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Uruguay (Camacoes). Allí también subrayó el papel fundamental de esta institución en fortalecer aún más los vínculos entre ambos países, los cuales comparten una relación caracterizada por una «conexión profunda».

«España y América Latina han mantenido históricamente una relación muy cercana, aunque, desafortunadamente, esto no se ha reflejado de la misma manera con la Unión Europea, que durante años ignoró a la región», señaló Jiménez.

El embajador destacó que, mientras España siempre defendió la importancia de que Europa fortaleciera sus lazos con América Latina, con la que comparte «numerosas similitudes» como el interés por la sostenibilidad ambiental, el distanciamiento prevaleció hasta que, «por fortuna», esta tendencia comenzó a revertirse.

El viernes pasado, en el marco de la LXV Cumbre del Mercosur celebrada en Montevideo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto a los presidentes de Argentina, Javier Milei; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunciaron el cierre de las negociaciones para el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

comentarios
tracking