
Pam Bondi, nueva fiscal general de los Estados Unidos
Estados Unidos
Pam Bondi, la nueva fiscal general de EE.UU., se centrará en carteles del narcotráfico en lugar de los oligarcas rusos
Los fiscales asignados al grupo de trabajo que investigaba a los rusos volverán a sus puestos anteriores
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, y el liderazgo de la nueva fiscal general Pam Bondi ha disuelto un equipo de trabajo creado tras la invasión rusa de Ucrania en 2022 para perseguir a oligarcas cercanos al Kremlin.
Un memorándum firmado por Bondi, emitido el miércoles durante una ola de órdenes en su primer día en el cargo señaló que el esfuerzo, conocido como Fuerza de Tarea KleptoCapture, terminará como parte de un cambio en el enfoque y el financiamiento para combatir a los carteles de la droga y las pandillas internacionales.

El presidente Donald Trump junto a la nueva fiscal general de EE.UU. Pam Bondi
«Esta política requiere un cambio fundamental en la mentalidad y el enfoque», escribió Bondi en la directiva, y agregó que los recursos que ahora se dedican a hacer cumplir las sanciones y confiscar los activos de los oligarcas se redirigirán a la lucha contra los carteles.
La estrategia lanzado durante la administración del presidente demócrata Joe Biden, fue diseñado para perseguir a los socios adinerados del presidente ruso Vladimir Putin y castigar a quienes facilitan las sanciones y las violaciones del control de exportaciones.
Fue un intento por aislar a Rusia de los mercados globales y hacer cumplir las sanciones impuestas a Moscú en medio de la condena internacional por su invasión a Ucrania.
Según recuerda Reuters, el grupo de trabajo presentó acusaciones contra el magnate del aluminio Oleg Deripaska y el magnate de la televisión Konstantin Malofeyev por presunta violación de las sanciones, y confiscó yates pertenecientes a los oligarcas sancionados Suleiman Kerimov y Viktor Vekselberg.
Los fiscales asignados al grupo de trabajo volverán a sus puestos anteriores. Los cambios estarán en vigor durante al menos 90 días y podrían renovarse o hacerse permanentes, según la directiva.
Trump ha hablado de mejorar las relaciones con Moscú. Anteriormente ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania, aunque no ha publicado un plan detallado.
El énfasis en los carteles de la droga se produce después de que Trump designara a muchos de esos grupos como organizaciones terroristas, como parte de una ofensiva contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.