Fundado en 1910
El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, junto con el turco, Recep Tayyip Erdogan

El mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, junto con el turco, Recep Tayyip ErdoganAFP

Zelenski pide meter en las negociaciones de paz con Rusia a Reino Unido, Turquía y Europa

El presidente ucraniano se ha pronunciado desde Ankara como respuesta a la reunión de Rusia y Estados Unidos en Riad

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha participado en una rueda de prensa desde Ankara junto a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, apenas un par de horas después de que las delegaciones de Estados Unidos y Rusia finalizaran su reunión en Riad, Arabia Saudí, donde han acordado sentar las bases para una negociación futura sobre la guerra en Ucrania, aunque han reconocido que, ahora mismo, sus posturas siguen alejadas.

«No habrá una decisión al respecto sin Ucrania» ha insistido Zelenski, que reclama una silla en la mesa de negociación sobre la guerra que se está desarrollando en sus fronteras. «Turquía, Reino Unido y Europa deben estar involucradas en las negociaciones» ha afirmado el mandatario.

Ayer se congregaron en París varios de los principales líderes europeos —Macron, Sánchez, Starmer, Scholz, Meloni, Schoof...— en una reunión informal en el Palacio del Elíseo, aunque no llegaron, o al menos no se hizo público, a ningún punto claro en común.

En su comparecencia, Zelenski ha informado que «Turquía sería un lugar apropiado para desarrollar las conversaciones de paz que involucran a Rusia». Por su parte, Erdogan ha reafirmado su apoyo a Ucrania, y ha recordado al mandatario ucraniano el apoyo completo de la nación que preside a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania. Además, ha añadido que la iniciativa diplomática del presidente estadounidense, Donald Trump, se alinea con la postura que él ha tomado desde el inicio de la guerra, hace ahora casi tres años.

No irá a Arabia Saudí

Dentro de la gira que el presidente ucraniano está realizando por Oriente Medio, donde primero visitó Emiratos Árabes Unidos y ahora Turquía, el siguiente paso, según todos los planes, era la visita mañana a Arabia Saudí, donde hoy estaban reunidos Rusia y Estados Unidos. Sin embargo, el propio Zelenski ha confirmado que esa visita se ha postergado hasta el próximo 10 de marzo, a la vez que ha expresado que espera en Kiev a la delegación estadounidense.

Precisamente, ste jueves está prevista la llegada de Keith Kellogg, el enviado especial de Trump para la guerra en Ucrania, a Kiev. El pasado fin de semana, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski se reunió tanto con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, como con el secretario de Estado, Marco Rubio.

El primer ministro británico, Keir Starmer, junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski en Kiev

El primer ministro británico, Keir Starmer, junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski en KievAFP

Donde sí ha sido crítico el presidente ucraniano con Estados Unidos ha sido con la negativa de los norteamericanos a la entrada de Ucrania en la OTAN: «Coincide con el deseo de Rusia» ha expresado el mandatario, que ayer ya afirmó que la delegación estadounidense está buscando complacer a Vladimir Putin.

comentarios
tracking