
Un niño asiste al funeral de los combatientes de Hezbolá, caídos antes del alto el fuego con Israel
Hezbolá abre la puerta a entregar las armas si Israel se retira del Líbano
El presidente libanés, Joseph Aoun, respaldado por Estados Unidos y quien, al asumir el cargo en enero, prometió establecer un monopolio estatal sobre el control de armas
La milicia chií libanesa Hezbolá estaría dispuesta a entregar las armas a cambio de que Israel se retire del sur del Líbano, según informa la agencia de noticias Reuters. Así las cosas, un alto cargo del Partido de Dios aseguró a la agencia que están dispuesto a dialogar con el presidente libanés para acometer su desarme.
La posibilidad de conversaciones para asegurar el desarme de Hezbolá –inimaginable cuando se encontraba en el apogeo de su poder hace apenas dos años– incide en los drásticos cambios en el equilibrio de poder en Oriente Medio desde que Israel derrotó al grupo respaldado por Irán en un devastador conflicto desencadenado por la guerra en la franja de Gaza.
El presidente libanés, Joseph Aoun, respaldado por Estados Unidos y quien, al asumir el cargo en enero, prometió establecer un monopolio estatal sobre el control de armas, tiene la intención de iniciar pronto conversaciones con Hezbolá sobre su arsenal, según informaron tres fuentes políticas libanesas a Reuters.
La milicia proiraní salió gravemente debilitado del conflicto de 2024 con Israel, cuando sus principales líderes y miles de sus combatientes murieron y gran parte de su arsenal de cohetes fue destruido. El golpe se agravó cuando su aliado el dictador Bashar al Asad fue derrocado del poder en Siria, lo que interrumpió sus líneas de suministro desde Irán.
Un alto funcionario de Hezbolá afirmó que el grupo estaba dispuesto a hablar sobre sus armas en el contexto de una estrategia de defensa nacional, pero que esto dependía de que Israel retirara sus tropas de cinco puntos estratégicos en el sur del Líbano.
«Hezbolá está dispuesto a discutir el asunto de sus armas si Israel se retira de los cinco puntos y detiene su agresión contra los libaneses», declaró el alto funcionario a Reuters.
Israel, que envió tropas terrestres al sur del Líbano durante la guerra, se ha retirado en gran medida, pero decidió en febrero no abandonar sus posiciones en cinco localizaciones. El país hebreo ha señalado que tenía la intención de entregarlas eventualmente a las tropas libanesas una vez que estuviera seguro de que la situación de seguridad lo permitía.