Fundado en 1910
Trump tiene que disfrutar de los coches desde el asiento trasero o el del acompañante

El presidente Donald Trump en una foto de archivo

Trump prevé reducir el impacto de los aranceles en los importadores de coches en EE.UU.

Las compañías que pagan aranceles del 25 % sobre las importaciones de vehículos no enfrentarán otros impuestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó reducir el impacto de los aranceles sobre los importadores de coches y componentes automotrices que se han visto afectados por múltiples gravámenes, informaron medios estadounidenses.

La decisión se conoce antes del mitin que el mandatario republicano tiene previsto celebrar este martes por la noche cerca de Detroit, cuna de la industria automotriz estadounidense, para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato.

El cambio significa que las compañías que pagan aranceles del 25 % sobre las importaciones de vehículos no enfrentarán otros impuestos, como los que gravan el acero y el aluminio, según el diario The Wall Street Journal, primero en informar de la medida.

La administración Trump también permitirá algunos reembolsos sobre piezas automotrices extranjeras, tarifas que deben entrar en vigor el 3 de mayo, de acuerdo con el mismo medio, que cita fuentes anónimas.

Los fabricantes de automóviles estadounidenses han sido uno de los sectores más afectados por la guerra arancelaria desatada por Trump, ya que encarece las importaciones procedentes de México y Canadá.

Los fabricantes de Detroit mantuvieron sus inversiones en esos mercados después de que Trump renegociara el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su primer mandato.

Los analistas han advertido que los aranceles podrían provocar un aumento de los precios, lo que afectaría las ventas de coches en Estados Unidos y podría poner en peligro puestos de trabajo.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que Trump está «construyendo una importante alianza», de acuerdo con el Journal.

«Este acuerdo será una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que ya fabrican en el país, al tiempo que ofrece una vía de escape a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en Estados Unidos y ampliar la fabricación nacional», afirmó Lutnick.

comentarios
tracking