
Trump y Putin juntos en una imagen de archivo
El Kremlin confirma que Putin no tiene previsto reunirse con Trump este mes en Arabia Saudí
Trump se reunirá, del 13 al 16 de mayo, con los líderes de los seis países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo
El Kremlin ha confirmado que el presidente ruso, Vladimir Putin, no tiene previsto viajar a mediados de este mayo a Arabia Saudí para reunirse con su homologo estadounidense, Donald Trump. «No, en la agenda del presidente no figura un viaje a mediados de mayo a Oriente Medio», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov agregó que, aunque no hay nada concreto al respecto, la reunión entre ambos mandatarios «está en el aire», ya que Moscú la considera, «en gran medida, necesaria». «La reunión debe prepararse como corresponde, lo que exige esfuerzos a diferentes niveles de expertos. Esto también requiere la continuación de los contactos entre Moscú y Washington», explicó.
Trump viajará la próxima semana a Arabia Saudí en su primera visita al extranjero desde que retornara a la Casa Blanca en enero pasado. Respecto a la guerra en Ucrania, Trump aseguró haber mantenido «muy buenas discusiones» en los últimos días, aunque no precisó a qué se refería.
Según la prensa, en la Casa Blanca crece la desconfianza con Rusia por su negativa a aceptar una tregua de 30 días, algo a lo que sí está dispuesto el líder ucraniano, Volodimir Zelenski.
Pese a no reunirse con Putin, Trump se reunirá con los líderes de los seis países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que incluye, además de Arabia Saudí, a Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Qatar, Kuwait y Omán.
La visita de Trump a Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo será el primer viaje al extranjero de su segundo mandato, exceptuando una breve visita a Roma para el funeral del papa Francisco.
Estados Unidos aprobó el viernes una venta de misiles por 3.500 millones de dólares a Arabia Saudí, un país rico en petróleo que también actúa como intermediario de Washington en el conflicto entre Rusia y Ucrania.