Fundado en 1910
Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu (R) shakes hands with French President Emmanuel Macron (L) after their joint press conference in Jerusalem on October 24, 2023. Macron's visit comes more than two weeks after Hamas militants stormed into Israel from the Gaza Strip and killed at least 1,400 people, according to Israeli officials while Israel continues a relentless bombardment of the Gaza Strip and prepares for a ground offensive with more than 5,000 Palestinians, mainly civilians, killed so far across the Palestinian territory, according to the latest toll from the Hamas health ministry in Gaza. (Photo by Christophe Ena / POOL / AFP)

Emmanuel Macron junto a Benjamin NetanyahuAFP

Francia se echa atrás en su intención de reconocer el Estado palestino

Macron quiso marcar sus diferencias con la decisión de Netanyahu de atacar a Irán por su programa nuclear, pero dijo que participará en operaciones de defensa de Israel

«Francia tiene intención de reconocer un Estado palestino, pero cuando se den una serie de condiciones estrictas que ahora no se cumplen, en particular garantías de seguridad para Israel en Oriente Medio y la desmilitarización de Hamás». Esta es la posición manifestada este domingo por la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, que en una entrevista con el canal LCI ha justificado el aplazamiento de la conferencia sobre una solución de dos Estados que debía celebrarse la próxima semana en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudí.

Según Primas, Francia ha indicado de forma repetida su voluntad de reconocer a un Estado palestino, pero se tiene que hacer con unas «condiciones» que «deben cumplirse» y «hoy no se dan las condiciones». Las primeras de esas condiciones son «la desmilitarización de Hamás» y «la seguridad de Israel», pero también la reestructuración de la Autoridad Nacional Palestina, según la portavoz del Ejecutivo francés, que es miembro de Los Republicanos, el partido de la derecha clásica francesa, tradicional valedor de Israel.

A ese respecto, ha insistido en que «Israel tiene derecho a su existencia, a su seguridad, y para eso las acciones contra Hamás, contra Hezbolá, son poderosas y voluntaristas».

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el pasado viernes el aplazamiento de la conferencia de Nueva York con el argumento de que era materialmente imposible con el nuevo escenario de la ofensiva israelí lanzada ese mismo día por Israel contra Irán a cuenta de su programa nuclear.

Macron quiso marcar sus diferencias con la decisión del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu de atacar a Irán por su programa nuclear, pero dijo que participará en operaciones de defensa de Israel, si fuera a su vez atacado en represalia, aunque puntualizó que no se implicará en ninguna acción ofensiva.

comentarios
tracking