
El nuevo Cupra Terramar sorprende por su eficacia
Cupra Terramar Al volante de uno de los SUV deportivos con motor híbrido más eficaces y bonitos del mercado
Cupra lanza uno de los mejores coches de la temporada, tanto por acabados como por imagen y comportamiento
Cupra se ha convertido en la marca revelación de los últimos años, cuando el resto de marcas del mercado viven momento de incertidumbre por una electrificación que no acaba de cuajar, Cupra se ha convertido en una referencia del mercado que ha gustado y mucho entre los compradores.
La llegada del Formentor en 2020 revolucionó el mercado del automóvil, una apuesta muy arriesgada basaba en independizar la que hasta entonces había sido división deportiva de Seat y darle entidad de fabricante independiente.
Así es la carrocería
Lo que en principio fueron versiones deportivas de los Ibiza, Ateca y Leon se transformó en su primer modelo 100 % nuevo, el citado Formentor, un coche que ha tenido continuidad en el Terramar, un SUV que demuestra que lo del Formentor no era flor de un día.

La estética frontal y trasera es muy atractiva
Se trata de un SUV muy deportivo con una carrocería de 4,57 metros de largo que calca las formas del Formentor pero en un segmento superior. Un vehículo grande y voluminoso con unas formas que llaman la atención y a tenor d ellos resultados comerciales resultan muy atractivas a los compradores.
En este caso utiliza la misma plataforma de los Audi Q3 y Volkswagen Tiguan, dos de los mejores modelos que pueden encontrarse en la actualidad dentro del grupo germano. Como decimos la estética de su carrocería es muy continuista con respecto al Formentor, dando muchísima importancia a la iluminación, una de las claves de los modelos de Cupra.
En el acabado VZ la estética se completa con llantas de 20 pulgadas que incluyen inserciones en color cobre, características en el fabricante. La trasera se caracteriza también por ser alta y muy vigorosa, con una iluminación que cruza el portón del maletero de lado a lado.
Así es el interior
Dentro la habitabilidad es muy buenas, con espacio más que suficiente para los ocupantes delanteros y traseros que disponen además de un maletero que va de los 400 litros a los 508 en función de que se trate de una versión de combustión o híbrida enchufable.

La calidad interior es sencillamente excelente
Al volante la puesta en escena es impoluta, con unos acabados y unos materiales capaces de poner en evidencia a marcas premium, todo ello con un aire muy deportivo y agradable que llama la atención.
Nos gusta especialmente el volante deportivo y de tamaño justo que dispone de dos pequeños mandos satélite para arrancar y para seleccionar el modo de conducción.
Así se comporta
La gama de motores está compuesta por una versión con motor gasolina híbrido ligero de 150 caballos, otra gasolina de 265 caballos y una tercera híbrida enchufable con 272 caballos de potencia con una autonomía eléctrica de hasta 130 caballos.
La prueba al volante de la versión híbrida enchufable ha ido muy satisfactoria tanto desde un punto de vista de aprovechamiento energético, pues el modo eléctrico nos permite movernos más de 100 kilómetros sin el menor problema de autonomía, más que suficiente en el día día, mientras que con el motor térmico el Terramar es un coche realmente rápido.
El conductor tiene la opción de elegir entre circular en modo híbrido o 100 % eléctrico, en función de las circunstancias. En la posición híbrida es el coche el que selecciona cuándo usar la batería y cuando el motor gasolina.

El Terramar es eficaz, rápido y deportivo como pocos
En paralelo podemos elegir entre un modo confort, otro deportivo y otro Cupra extremadamente deportivo, que afecta a la dirección, el empuje y la suspensión entre otros, transformando al Cupra en un verdadero deportivo. Estaríamos ante el que probablemente sea junto a los BMW el SUV más deportivo y eficaz del mercado.
La clave está en su polivalencia, pues puede pasar de ser cómodo en viajes en familia a muy deportivo cuando ponemos en funcionamiento el modo Cupra, parece mentira la diferencias de tactos que hay. De hecho en la posición Cupra parece que estamos al volante de un coche más pequeño y ligero de lo que realmente es, pues pesa casi 1.800 kilogramos.
Gama y precios
Nos gusta mucho la confianza absoluta que transmite y un paso por curva fino y muy preciso gracias fundamentalmente a su dirección ágil y rápida y a un cambio DSG que parce leernos la mente para engranar la marcha justa.

Cupra Terramar, un ejercicio de diseño realmente atractivo
En materia de equipamiento y como es habitual en este segmento, dispone de todo lo imaginable, una cualidad que se acompaña de un precio de venta que no es barato en esta versión, pues cuesta 57.000 euros, aunque hay una promoción para la versión de 150 caballos que cuesta 37.000 euros, inmejorable desde cualquier punto de vista.
Cupra Terramar VZ
1.5 eHybrid 272 CV

-
Precio (€)
41.000-62.000 - Motoresgasoiina, híbrido, híbrido enchufable

- Rivales: Audi Q3, BMW X1, Renault Rafale, Toyota RAV-4, VW Tiguan, VW XC60
- MotorHíbrido enchufables
- Potencia (CV)115+177= 272
- Medidas (m)4,51/1,86/1,58
- Autonomía eléctrico (km)120
- Maletero (l)490
- Aceleración 0-100 km/h (s)7,2
Pros
- Estética y comportamiento
Contras
- Precio