Fundado en 1910
Javier Prieto

Javier PrietoEl Debate

P. Javier Prieto (1986-2025)

Un brillante y joven sacerdote

Último presbítero ordenado en la Diócesis de Zamora, con amplia formación académica trabajó como consultor financiero antes de sentir la llamada divina

Javier Prieto
Nació en Fuentesaúco en 1986 y falleció repentinamente en Toro el 7 de mayo de 2025

Javier Prieto Prieto

Sacerdote

Licenciado en Derecho y Dirección de Empresas y en Teología Dogmática, máster en Patrimonio Cultural, fue ordenado diácono en 2023 y sacerdote en 2025.

«La muerte de Javier nos sitúa en Getsemaní, en la Cruz, donde volvemos a decir ¡que pase de mí este cáliz! Hay tanto que no puedo calcular y asumir en el sufrimiento y el sinsentido de la Muerte», dijo el obispo de Zamora, monseñor Fernando Valera Sánchez, en su homilía con motivo de las exequias del sacerdote Javier Prieto, celebradas el pasado jueves en la Colegiata de Santa María la Mayor de Toro. En paralelo, el prelado también dirigió una misiva a los padres del difunto sacerdote, fallecido repentinamente el 7 de mayo a la temprana edad de 38 años.

Un despliegue de honras justificado tanto por la condición de Prieto como último sacerdote ordenado de la Diócesis de Zamora —era presbítero desde el pasado 22 de febrero— como por la naturaleza algo atípica de su itinerario religioso. Principalmente porque, en su caso, la vocación afloró tras haber estudiado —en Madrid— Derecho y Dirección de Empresas y haber prestado sus servicios durante varios años en el ámbito de la consultoría financiera.

Prieto había nacido en 1986 en la localidad zamorana de Fuentesaúco, si bien pasó buena parte de su infancia y primera juventud en Santiago de Compostela. Tras su formación académica «laica» y los inicios de su vida profesional, una primera señal de lo que después se convertiría en una irreversible llamada divina se produjo a partir de 2010 por medio de su progresiva implicación en la vida diocesana zamorana. Lo hizo a través de las juventudes de las cofradías y de la Junta Pro Semana Santa de Toro. Un paso importante en su camino hacia el seminario fue la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid en 2011.

Mas Prieto albergaba otras inquietudes que le llevaron a cursar un máster en Patrimonio Cultural en Salamanca, ciudad a la que volvió para estudiar Teología Dogmática en la Universidad Pontificia, ampliando, asimismo, sus estudios en el Teologado de Ávila, sin dejar de estar adscrito al Seminario Mayor de Zamora. La capacidad organizativa e intelectual de Prieto se pudo comprobar a través de las responsabilidades que le fueron encomendadas antes de las ordenaciones diaconal y sacerdotal: una de ellas fue la de formador en el Seminario Menor. Durante sus dos meses como sacerdote, ejerció su ministerio en Toro y sus alrededores.

comentarios

Más de Obituarios

tracking