Fundado en 1910
editorial

Los «honrados y honestos» de la vicepresidente Montero

Queda claro que la ministra de hacienda nos considera un pseudomedio. Lo que viniendo de María Jesús Montero es un elogio. Porque las afirmaciones de la vicepresidente casi siempre son lo contrario de la verdad

Actualizada 12:29

El Debate informa de la dimisión de José Antonio Marco Sanjuán tras haber publicado este diario que el presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) cobraba cantidades en efectivo para archivar pleitos fiscales. Corrupción de la más vieja usanza.

A lo largo de varios meses El Debate ha sacado a la luz numerosas informaciones que acreditan que Marco Sanjuán cobraba de empresarios a los que después favorecía en procedimientos fiscales y a los que decía que las cantidades que le pagaban en sobres eran después repartidas en el Ministerio.

Cuando el Partido Popular llevó estas informaciones de El Debate al Congreso y preguntó por ellas a la vicepresidente Montero, ésta respondió que las informaciones eran «mentiras» difundidas por «pseudomedios». Aunque empleara el plural para hablar de la difusión mediática, la realidad es que el medio que la publicó fue El Debate. Queda claro que la ministra de hacienda nos considera un pseudomedio. Lo que viniendo de María Jesús Montero es un elogio. Porque las afirmaciones de la vicepresidente casi siempre son lo contrario de la verdad.

Montero, la misma que ponía las manos en el fuego por Santos Cerdán, defendió a José Antonio Marco Sanjuán y lo incluyó en un grupo de «personas honradas y honestas» entre las que también estaría el fiscal general de Estado. Pues ya está todo claro. Cuando la vicepresidente defiende la honradez de alguien ya sabemos cómo va a acabar. Y debería fijarse un poco más en lo que de verdad es un pseudomedio antes de insultar. Es ella la que hace el ridículo cuando una semana después se tiene que tragar sus palabras. Las de El Debate se mantienen y han tenido consecuencias.

comentarios
tracking