Fundado en 1910
Asalto de la reja ante la Virgen del Rocío

Así ha sido el Salto de la reja ante la Virgen del RocíoEfe

Una marea de miles de peregrinos acompaña a la Virgen del Rocío en su recorrido por Almonte

Algunos cambios en el recorrido están dejando ver imágenes inéditas en la peregrinación mariana que se celebra cada lunes de Pentecostés

Los romeros de las 127 hermandades filiales de la Virgen del Rocío reciben desde bien entrada la madrugada de este lunes la visita de la imagen a la que veneran, la también llamada la Blanca Paloma, que como cada Lunes de Pentecostés sale de su santuario para acercarse a sus fieles.

Desde que los almonteños llevasen a cabo el tradicional Salto de la reja a las 2:42 horas y la virgen cruzara el dintel de su santuario apenas unos cuatro minutos más tarde, en una de las salidas más rápidas y bonitas que se conocen, se suceden por las calles de la aldea los momentos de emoción, satisfacción y alegría al paso de la virgen ante sus filiales, dejando imágenes que, a pesar de lo habitual, no dejan de sorprender.

Oraciones, petaladas y «vuelos» de niños

Los vivas y olés, salves y plegarias, tanto oradas como cantadas en forma de sevillanas, al paso de la Virgen del Rocío no han parado desde ese momento entre la marea de fieles que rodea a la imagen y en cuyas caras se reflejan los sentimientos y la devoción que le tienen.

Tampoco están faltando las petaladas y los tradicionales «vuelos» de los niños, a los que, en volandas, acercan hasta el manto de la virgen para pedirles que esta los proteja.

Jubileo y más de 150 «simpecados»

La procesión se está desarrollando con normalidad y un poco más lenta de lo habitual. Previamente al recorrido, se había sucedido el Santo Rosario desde la plaza de Doñana, cantado este año por el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Murcia.

Esta romería, además, se está celebrando en pleno Año Jubilar de la Esperanza, y es la primera tras la ordenación de hermandades que realizó la Matriz. Por ese motivo, la Misa Pontifical del domingo cambió de ubicación para que participarán no sólo las 127 filiales, sino también las denominadas agregadas, con una agrupación extraordinaria de alrededor de 150 simpecados.

A su paso por El Real, la imagen de la Blanca Paloma ha visitado puntos tan señeros como la casa de las Camaristas y de hermandades tan antiguas como Triana o Huelva.

Cambios de recorrido

Desde ahí se ha dirigido a la plaza de Doñana, donde tradicionalmente la esperaban el grueso de hermandades y donde, precisamente este año, hay un cambio de recorrido que alarga un poco la procesión, pero con el que se pretende dar más agilidad al permitir que los simpecados de esas corporaciones no estén tan concentrados.

También posibilitará imágenes inéditas hasta ahora en la historia rociera, como el paso de la virgen por la casa hermandad de Sevilla.

También ha sido inédito que los almonteños no hayan parado a la imagen ante la casa de Villamanrique y hayan pasado de largo, evidenciando un desencuentro latente desde febrero, coincidiendo con la última peregrinación extraordinaria de la filial sevillana, cuando varios de sus hermanos no respetaron las normas establecidas para que su simpecado entrara en el santuario.

Sin hora exacta de entrada

La Virgen del Rocío continuará recorriendo las calles de la aldea hasta aproximadamente el mediodía, si bien no hay hora exacta de entrada.

Según ha informado el 112, el 'Operativo ermita', el despliegue asistencial que, al amparo del Dispositivo Aldea del Plan Romero, garantiza la coordinación y asistencia sanitaria durante la salida de la procesión de la Virgen del Rocío, se ha cerrado con 38 atenciones y un traslado hospitalario.

comentarios
tracking