
El Rey Felipe VI (i), y el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, durante la audiencia este lunes en el Palacio de La Zarzuela en Madrid
Felipe VI recibe al patriarca ecuménico de Constantinopla
El motivo de la visita a España de Bartolomé I es el 50 aniversario de la consagración de la Iglesia Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid y el 20 de la fundación Sacro Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal
en su histórica visita por España, Bartolomé I, patriarca ecuménico de Constantinopla, se ha reunido con Su Majestad Felipe VI en el palacio de la Zarzuela en la tarde de este lunes. El arzobispo de Constantinopla ha acudido acompañado por Spyridon Komzias, arzobispo Metropolita de España y Portugal.
El motivo de su visita a España es el 50 aniversario de la consagración de la Iglesia Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid (1973-2023) y el 20 aniversario de la fundación Sacro Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal (2003-2023).
Tras haber participado en un encuentro de oración junto al cardenal y arzobispo de Madrid, José Cobo, el pasado domingo, este martes será investido doctor honoris causa de la Universidad Pontificia de Salamanca. Según la información facilitada por la UPSA, el Claustro Universitario de la Universidad Pontificia decidió conceder el doctorado honoris causa al homenajeado el día 24 de octubre de 2022, a propuesta de la Facultad de Teología y del Centro de Estudios Orientales y Ecuménicos Juan XXIII, por «su trayectoria y compromiso con la Iglesia, el mundo, la transmisión de valores cristianos y su gran valía personal».
La UPSA ha reseñado que Bartolomé I (Imbros, Turquía, 1940) es el actual patriarca de Constantinopla .Su título oficial es arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma y Patriarca Ecuménico, y «es considerado el primus inter pares en la Iglesia Ortodoxa, y, por tanto, el líder espiritual de los cristianos ortodoxos en todo el mundo».Bartolomé I, según la UPSA, «destaca por su preocupación y contribución al ecumenismo y al diálogo interreligioso, así como a la defensa de la paz y la atención a los pobres y migrantes» y «resalta además de manera significativa su preocupación por el cuidado y protección de la creación».
El cristianismo ortodoxo es la tercera minoría religiosa en España en número de seguidores tras el islam y el cristianismo evangélico. Presenta una diversidad en el sistema español de relaciones con las confesiones, acogida jurídicamente por la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE).
Desde su ascensión al Trono Ecuménico el 2 de noviembre de 1991, su Santidad ha desplegado la visión de su mensaje de entronización: revitalización espiritual, unidad ortodoxa, reconciliación cristiana, tolerancia, entendimiento y coexistencia interreligiosa, protección y conservación del medio ambiente y unidad mundial basada en la paz, la solidaridad y el amor.