
Mehdi Rahimi (izquierda) y Kia Nourinia
12 años de cárcel por llevar Biblias a Irán: la dura condena a dos cristianos convertidos
La sentencia, acompañada de multas económicas y restricciones civiles, forma parte de una creciente campaña de represión contra exmusulmanes conversos al cristianismo
Los ciudadanos iraníes Mehdi Rahimi y Kia Nourinia fueron sentenciados a 12 años de prisión cada uno por intentar introducir Biblias impresas fuera del país, según informó la organización Article 18, dedicada a la defensa de cristianos perseguidos en Irán. La sentencia fue emitida por un Tribunal Revolucionario Islámico en Tabriz, ciudad natal de ambos.
Además de la condena carcelaria, el juez Hassan Fathnezhad impuso a Rahimi y Nourinia multas individuales superiores a los 1.000 dólares, así como la obligación de pagar al tribunal diez veces el valor de las Biblias confiscadas. También se les prohibió participar durante 15 años en cualquier grupo o actividad social, limitando de manera severa sus derechos civiles.
La persecución se intensificó en noviembre de 2024, cuando agentes del Ministerio de Inteligencia iraní realizaron redadas en sus domicilios. Durante estos operativos se incautaron Biblias, literatura cristiana y teléfonos móviles. En el momento de las redadas, Mehdi Rahimi se encontraba fuera del país, y Kia Nourinia logró huir poco después. Ambos condenados escaparon de Irán y, por razones de seguridad, se desconoce su paradero actual.
El proceso judicial se llevó a cabo sin que los acusados tuvieran posibilidad de una defensa adecuada. La única prueba presentada durante el juicio fueron las Biblias y los materiales cristianos hallados en sus casas. El juez calificó estos textos como «desviados» y «engañosos».
Mansour Borji, director de Article 18, advirtió que las autoridades iraníes han endurecido su persecución religiosa al etiquetar las Biblias impresas en el extranjero como «mercancías de contrabando». Esta estrategia legal permite al régimen reprimir con más fuerza a quienes las distribuyen, especialmente si se trata de conversos del islam al cristianismo.