
El Papa Francisco ha explicado por qué escogió Francisco para su pontificado
El Papa explica por qué eligió el nombre de Francisco para su pontificado
El Papa ha explicado que «Francisco vivió la imitación de Cristo pobre y el amor a los pobres de forma inseparable, como las dos caras de una misma moneda»
El Papa ha explicado que cuando eligió el nombre de Francisco para su pontificado era consciente de que era un santo «muy popular, pero también muy incomprendido» y, a punto de cumplirse el octavo centenario de su muerte, ha pedido a la Iglesia que confíe en este «mundo cerrado e individualista».
«Lo que todos necesitan es justicia, pero también confianza. Sólo la fe devuelve el aliento del Espíritu a un mundo cerrado e individualista. Con este aliento adicional, se pueden abordar los grandes retos actuales, como la paz, el cuidado de la casa común y un nuevo modelo de desarrollo, sin rendirse ante hechos que parecen insuperables», ha subrayado Francisco en una audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano con los representantes de las órdenes, congregaciones y familias franciscanas que están coordinando la celebración, con una serie de iniciativas desde 2023 hasta 2026, de los 800 años de la muerte de San Francisco de Asís.
Hombre de paz y pobreza
El Papa ha definido al 'poverello' de Asís como un «hombre de paz y pobreza, que ama y celebra la creación» y ha invitado a acoger su aniversario como una oportunidad para tender a «declinar juntos la imitación de Cristo y el amor a los pobres». Ha explicado que «Francisco vivió la imitación de Cristo pobre y el amor a los pobres de forma inseparable, como las dos caras de una misma moneda».
«Francisco es el hombre de la paz, el hombre de la pobreza y el hombre que ama y celebra la creación; pero ¿cuál es la raíz de todo esto, ¿cuál es la fuente? Jesucristo; un hombre enamorado de Jesucristo que, para seguirlo, no teme hacer el ridículo, sino que se adelanta, señaló el Pontífice. La fuente de toda su experiencia es la fe. Francisco lo recibe como un regalo ante el Crucifijo, y el Señor Crucificado y Resucitado le revela el sentido de la vida y del sufrimiento humano», ha asegurado el Papa.Itinerario franciscano
El itinerario franciscano previsto para los 800 años tendrá como primera parada la ciudad de Fonte Colombo, cerca de Rieti (en la región de Lacio), donde Francisco escribió la Regla, el documento elaborado por él con el que pretendía dar a la comunidad de frailes que le seguían, tanto el discurso espiritual de la naciente Orden Franciscana, como una serie de normas prácticas destinadas a regular su vida cotidiana.
El itinerario continuará por La Verna, en el centro de los Apeninos de la Toscana en el monte Penna, donde en 1224, san Francisco recibió los estigmas. En 2026 finalizará en Asís para conmemorar el Tránsito de Francisco, en el año 1226, en la Porciúncula, un acontecimiento que revela lo esencial del cristianismo.