
sebastian gili vives
El Papa aprueba las virtudes heroicas del sacerdote español Sebastián Gili, primer paso para ser beato
Gili nació en Mallorca y en 1859 fundó la Congregación de las Agustinas Hermanas del Amparo
El Papa Francisco ha firmado el decreto en el que se reconocen las virtudes heroicas del sacerdote mallorquín, Sebastián Gili Vives, fundador de la Congregación de las Agustinas Hermanas del Amparo. Esto supone el primer paso para su beatificación. Francisco ha firmado este decreto, junto con otros, tras mantener una audiencia con el cardenal Marcelo Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.
El sacerdote nació en Artá, Mallorca y falleció en Palma de Mallorca y dedicó su vida a los enfermos y necesitados y a la urgente necesidad llevar a cabo una serie de reformas encaminadas a dignificar la vida de estas personas, según su biografía publicada por la Real Academia de la Historia. En 1859, fundó la Congregación de Agustinas Hermanas del Amparo, «con el objeto de tender una mano al necesitado sin acepción de personas» y « de 1844 a 1868 participó activamente en el proceso de consolidación y vertebración de las instituciones de beneficencia de Mallorca».
Pasos para la canonización
- Postulación: es el proceso por el cual se presenta y se da a conocer la intención de proponer a una persona como santo. Este proceso requiere de datos biográficos y testimonios.
- Siervo de Dios: iniciación del postulado dentro de proceso de beatificación y declaración como persona vinculada a la Iglesia católica.
- Venerable: equivale a persona digna de estima y de honor. Asociado a una vida ejemplar y previo a la beatificación.
- Beatificación: si se prueba la existencia de un milagro relacionado con el venerable se procede a la beatificación.
- Canonización: si al beato puede atribuirse un segundo (o más) milagros se procede a canonizarle.