
León XIV visitó en junio la villa pontificia de Castelgandolfo
El Papa hace las maletas y empieza sus vacaciones en Castel Gandolfo
Su estancia se prolongará del 6 al 20 de julio, y aunque el ritmo de actividades se reducirá considerablemente, no estará exenta de algunas celebraciones
Después de más de una década de ausencia papal, las persianas del Palacio Apostólico de Castel Gandolfo vuelven a levantarse para acoger a un inquilino ilustre. Este domingo, el Papa León XIV inicia una estancia de dos semanas en la histórica residencia veraniega a orillas del lago Albano, devolviendo así vida a una costumbre suspendida desde 2013.
Durante cuatro siglos, cuando el calor apretaba en Roma, los Pontífices buscaban refugio en la brisa más fresca de este enclave situado a apenas 29 kilómetros del Vaticano. Allí descansaron y trabajaron personajes como Juan Pablo II y Benedicto XVI, quien, además, eligió estas villas como primer destino tras su renuncia. Pero con Francisco, todo cambió: solo viajó allí tres veces en 2013 y nunca volvió.
Desde 2016 el Palacio Apostólico de Catelgandolfo se transformó en museo. Y el año pasado, el Papa argentino impulsó dentro del recinto de las Villas Pontificias el 'Borgo Laudato Si’', un espacio educativo dedicado al cuidado de la creación, en línea con la encíclica que cumple ahora diez años: Laudato Si'.
Coger fuerzas para el Jubileo de los Jóvenes
Ahora, León XIV retoma la costumbre de pasar las vacaciones en este pequeño pueblo. Su estancia en Castel Gandolfo se prolongará del 6 al 20 de julio, y aunque el ritmo de actividades se reducirá considerablemente, no estará exenta de momentos significativos.
Durante esos días, la presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, sor Raffaella Petrini; los secretarios generales, monseñor Emilio Nappa y el abogado Giuseppe Puglisi-Alibrandi; así como el director de las Villas Pontificias, el doctor Andrea Tamburelli, pondrán a disposición del Santo Padre todos los recursos necesarios para su descanso y comodidad.
El domingo 13 de julio, el Papa celebrará la Santa Misa en la Parroquia Pontificia de Santo Tomás de Villanueva y, a las 12:00, rezará el Ángelus desde la Plaza de la Libertad, frente al Palacio Apostólico. El domingo 20, último día de su estancia, presidirá la Eucaristía en la catedral de Albano y volverá a rezar el Ángelus al mediodía en la misma plaza, antes de regresar al Vaticano por la tarde.
No será su única visita estival. El Papa ya ha anunciado que volverá en agosto: el 15 celebrará la fiesta de la Asunción con una misa en Castel Gandolfo y, el domingo 17, recitará allí de nuevo el Ángelus. Mientras tanto, durante julio quedarán suspendidas todas las audiencias, incluidas las generales de los miércoles, que se retomarán el 30. Una pausa que prepara el terreno para el Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará del 28 de julio al 3 de agosto y cuya misa de clausura será presidida por el Santo Padre.