
Covid-19
Salud
Una nueva variante de la covid reporta un doloroso síntoma: «Es como si tragara hojas de afeitar»
Es más infecciosa que las mutaciones anteriores, pero no más grave
Una nueva variante de la covid está empezando a ser la dominante en todo el mundo. Es conocida, bajo el nombre de Nimbus o NB 1.8.1 y tiene una serie de características singulares.
Un reportaje publicado en el medio británico Mirror recoge que uno de los síntomas propios de la Nimbus es un intenso dolor de garganta que parece que te has tragado una cuchilla. «Es común que las personas reporten dolor de garganta intenso, fatiga persistente, tos leve, fiebre, dolores musculares y congestión nasal. Algunos también experimentan problemas digestivos como náuseas o diarrea, lo cual no siempre es común con las variantes de la covid-19», dice al Mirror el médico Mohamed Imran Lakhii.
De momento, actualmente, la Nimbus es la cepa dominante en China y representa un tercio de los casos en Estados Unidos. Esta variante presenta mutaciones que le permiten propagarse con mayor facilidad, por lo que es más infecciosa que las variantes anteriores, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ahora, ha descartado que esta variante sea más graves que el resto. Por lo tanto, no podemos descartar que llegue a otros países.
Igualmente, se ha descubierto que las vacunas y las infecciones previas tienen la mitad de eficacia para bloquear las infecciones causadas por Nimbus que otras cepas. Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud declaró: «Se espera que las vacunas contra la covid actualmente aprobadas mantengan su eficacia contra esta variante, tanto en casos sintomáticos como graves».
Los síntomas más comunes de la covid
El estudio Zoe Covid reordenó la aparición de los síntomas, poniéndoles en orden de importancia.
- Dolor de garganta
- Secreción nasal
- Nariz taponada
- Estornudos
- Tos sin flema
- Dolor de cabeza
- Tos con flema
- Voz ronca
- Dolores musculares
- Parosmia y fantosmia (sentido del olfato alterado)
El doctor William Schaffner, profesor de medicina preventiva del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, afirma que no todos experimentan este síntoma intenso, y no es indicativo de una forma nueva o más peligrosa del virus.