El 'fraude del guardarropa' provoca que la ropa se devuelva tras su uso

Armario

Utilidades

Cómo salvar esa ropa que se ha estropeado con el moho

Begoña Pérez, más conocida como La Ordenatriz en redes sociales, ha compartido un truco para salvar tus prendas

El moho puede convertirse en un problema serio cuando afecta nuestras prendas. Begoña Pérez, conocida como La Ordenatriz en Instagram, ha compartido un valioso método que resulta eficaz para eliminar este hongo microscópico que puede perjudicar no solo la ropa, sino también nuestra salud, especialmente si tenemos un sistema respiratorio sensible.

¿Qué es el moho y por qué aparece?

El moho es un tipo de hongo que florece en espacios húmedos y sometidos a poca ventilación y luz solar. Esto lo convierte en un enemigo común del armario, particularmente en épocas de lluvia o en zonas costeras donde la humedad es elevada. Las prendas olvidadas durante largos períodos pueden desarrollar manchas de moho, que no solo son antiestéticas, sino que también pueden comprometer la salud de quienes las usan.

Begoña resalta la importancia de ser conscientes de que, aunque en algunas ocasiones el moho puede eliminarse con recursos caseros como el vinagre, en otras ocasiones el daño es tan severo que resulta necesario tomar medidas más drásticas. Su consejo es claro: si encuentras moho en una prenda y esta se ve permanentemente dañada, lo mejor es reemplazarla en vez de intentar recuperarla.

Métodos para eliminar el moho

Para aquellos que decidan intentar recuperar sus prendas, Begoña ofrece distintas opciones. Si la prenda es blanca, se puede recurrir a la lejía o al percarbonato. Ambos compuestos ayudan a eliminar las manchas efectivas y, por lo general, son seguros para su uso en ropa blanca. Sin embargo, si la prenda es de color, se debe utilizar percarbonato siempre que los tintes sean estables y no sean artesanales, ya que en caso contrario, el resultado podría ser desastroso.

Cabe destacar que el exceso de humedad es el principal factor que propicia la aparición del moho. Begoña recomienda mantener un ambiente seco y bien ventilado en los armarios. La luz solar también juega un papel fundamental: la exposición ocasional a la luz directa puede ayudar a prevenir la formación de moho. Por ello, ventilar los espacios y asegurarse de que la ropa tenga acceso a la luz natural puede marcar una diferencia.

Tras una temporada lluviosa, es crucial revisar la ropa guardada y actuar rápido. Si encuentras moho, actúa de inmediato para evitar que este se propaguen. Recuerda también que, si sufres de enfermedades pulmonares, es mejor prevenir que lamentar: en esos casos, la recomendación de Begoña se convierte en un imperativo.

comentarios
tracking